Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

La solidez del peso mexicano "ahuyenta" a los estadounidenses

© Foto : Secretaría de Turismo de Quintana RooCiudad de Cancún en el estado de Quintana Roo, uno de los principales destinos turísticos de México.
Ciudad de Cancún en el estado de Quintana Roo, uno de los principales destinos turísticos de México.  - Sputnik Mundo, 1920, 13.05.2024
Síguenos en
Luego de que durante y después de la pandemia de COVID-19 México experimentara la llegada de un importante número de estadounidenses para vivir en su territorio, ahora la fortaleza de la moneda mexicana hace dudar a los ciudadanos de ese país si realmente quieren vivir en la nación latinoamericana.
La divisa mexicana, últimamente conocida como "superpeso" debido a su solidez, se ha apreciado un 16% frente al dólar estadounidense en poco más de dos años, lo que ha derivado en el encarecimiento del turismo y del costo de vida para muchos estadounidenses que se mudaron a México a partir de la pandemia y del auge del trabajo remoto, de acuerdo con un reportaje elaborado por el diario español El País.
Los estadounidenses se mudaron a México a un ritmo récord entre 2019 y 2022. De acuerdo con cifras del Departamento de Estado de Estados Unidos, la cantidad de estadounidenses que recibieron un permiso de residencia en México aumentó un 70% en el lapso antes mencionado. Actualmente, cerca de 1,6 millones de estadounidenses viven en México, según la misma fuente.
Pesos mexicanos y dólares estadounidenses - Sputnik Mundo, 1920, 09.04.2024
Economía
El superpeso mexicano cierra en 16,33 unidades por dólar, su mejor nivel desde agosto de 2015
El medio español destaca que Brighton West, un estadounidense de 51 años, y su esposa, fueron parte de esa tendencia y compraron su casa en México en febrero de 2020; Sin embargo, últimamente han visto disminuir su poder adquisitivo a medida que la moneda mexicana ha sostenido un periodo relativamente positivo de dos años de apreciación frente al dólar.
Los permisos de residencia solicitados por estadounidenses en México disminuyeron el año pasado, pues la cifra cayó un 7%, según los datos más recientes del Gobierno de Estados Unidos. De igual forma, el PIB proveniente del turismo se contrajo un 0,2% el último trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Turismo estadounidense en Mazatlán - Sputnik Mundo, 1920, 05.04.2024
América Latina
El turismo estadounidense en México levanta ámpulas en ciertos sectores por su "lógica colonialista"

"La gente definitivamente está retrasando sus planes de mudarse porque esperan que en uno o dos años el peso volverá a subir y podrán comprar más y mejor", dijo West, quien también publica videos en YouTube en los que cuenta su situación en México como inmigrante estadounidense.

De hecho, recientemente, el ciudadano estadounidense que habita en Baja California, México, publicó en su canal de YouTube, llamado Almost Retired in Mexico (casi jubilado en México), un video en el que explica que para que la vida en México sea tan cara como en Estados Unidos, el peso tendría que alcanzar un valor de ocho dólares por unidad.
La moneda mexicana actualmente cotiza justo por debajo de los 17 pesos y, según West, “algunos predicen que continuará con esta tendencia” a la baja.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала