https://sputniknews.lat/20120111/152427932.html
Caída de la sonda interplanetaria rusa Fobos-Grunt
Caída de la sonda interplanetaria rusa Fobos-Grunt
Lanzada desde el cosmódromo de Baikonur en la noche del 8 al 9 de noviembre de 2011, la sonda Fobos-Grunt se quedó orbitando la Tierra en vez de dirigirse... 11.01.2012, Sputnik Mundo
2012-01-11T12:48+0000
2012-01-11T12:48+0000
2014-12-10T17:32+0000
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/15242/78/152427845_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_3ba3df5a3b92c0a243fe8cf2c7f8dd7a.jpg
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2012
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
sonda interplanetaria fobos-grunt, 📊 infografía
sonda interplanetaria fobos-grunt, 📊 infografía
Caída de la sonda interplanetaria rusa Fobos-Grunt
12:48 GMT 11.01.2012 (actualizado: 17:32 GMT 10.12.2014) Lanzada desde el cosmódromo de Baikonur en la noche del 8 al 9 de noviembre de 2011, la sonda Fobos-Grunt se quedó orbitando la Tierra en vez de dirigirse hacia Fobos, una de las dos lunas marcianas. Según las últimas previsiones, caerá entre el 14 y el 16 de enero.
Lanzada desde el cosmódromo de Baikonur en la noche del 8 al 9 de noviembre de 2011, la sonda Fobos-Grunt se quedó orbitando la Tierra en vez de dirigirse hacia Fobos, una de las dos lunas marcianas. Según las últimas previsiones, caerá entre el 14 y el 16 de enero.