Los vecinos de Estambul la semana pasada salieron en una protesta masiva contra el proyecto de derrumbar de uno de los pocos espacios verdes de la ciudad, el parque Gezi, para construir un centro comercial. Las manifestaciones se saldaron con más de 3.000 heridos y dos muertos. Las fotos de RIA Novosti relatan los acontecimientos.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosLos vecinos de Estambul la semana pasada salieron en una protesta masiva contra el proyecto de derrumbar de uno de los pocos espacios verdes de la ciudad, el parque Gezi, para construir un centro comercial. Las manifestaciones se saldaron con más de 3.000 heridos y dos muertos. Las fotos de RIA Novosti relatan los acontecimientos.

Los vecinos de Estambul la semana pasada salieron en una protesta masiva contra el proyecto de derrumbar de uno de los pocos espacios verdes de la ciudad, el parque Gezi, para construir un centro comercial. Las manifestaciones se saldaron con más de 3.000 heridos y dos muertos. Las fotos de RIA Novosti relatan los acontecimientos.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosEl viceprimer ministro de Turquía, Bulent Arinç, presentó sus disculpas a todas las víctimas de la violencia precisando que las primeras manifestaciones en defensa del parque eran “justas y legítimas”.

El viceprimer ministro de Turquía, Bulent Arinç, presentó sus disculpas a todas las víctimas de la violencia precisando que las primeras manifestaciones en defensa del parque eran “justas y legítimas”.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosVarias provincias de Turquía y los turcos que viven en los países de Europa apoyaron las manifestaciones que habían comenzado como ecologistas pero se transformaron en políticas.

Varias provincias de Turquía y los turcos que viven en los países de Europa apoyaron las manifestaciones que habían comenzado como ecologistas pero se transformaron en políticas.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosLas manifestaciones de masa y los disturbios en las ciudades turcas, incluidos los balnearios, no afectaron a los turistas. En su mayoría, las protestas eran locales y se concentraban en plazas céntricas o ante edificios administrativos.

Las manifestaciones de masa y los disturbios en las ciudades turcas, incluidos los balnearios, no afectaron a los turistas. En su mayoría, las protestas eran locales y se concentraban en plazas céntricas o ante edificios administrativos.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosLos manifestantes en Estambul construyeron barricadas para afrontar a la policía.

Los manifestantes en Estambul construyeron barricadas para afrontar a la policía.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosEl presidente de Turquía, Abdullah Gul, declaró que las protestas son una manifestación de la democracia.

El presidente de Turquía, Abdullah Gul, declaró que las protestas son una manifestación de la democracia.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosManifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Manifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosManifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Manifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosManifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Manifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosManifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Manifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosManifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Manifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosManifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Manifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosManifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Manifestantes en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosPrestan asistencia médica a una víctima de los enfrentamientos con la policía en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Prestan asistencia médica a una víctima de los enfrentamientos con la policía en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosLos manifestantes durante los enfrentamientos con la policía en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.

Los manifestantes durante los enfrentamientos con la policía en el distrito Besiktas, cerca de la plaza Taksim en Estambul.
© RIA Novosti . Andrei Stenin / Abrir banco de fotosEste martes el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que las acciones de protesta en Turquía terminarán en unos cuantos días. En su opinión, muchas de ellas fueron organizadas por extremistas.

Este martes el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que las acciones de protesta en Turquía terminarán en unos cuantos días. En su opinión, muchas de ellas fueron organizadas por extremistas.