El 17 de julio de 1918 los bolcheviques fusilaron en Ekaterimburgo al último emperador ruso, Nicolás II, con su esposa, la emperatriz Alexandra Fiódorovna, sus cinco hijos, el médico y tres criados.
© Foto : Museo histórico de EkaterimburgoLa casa Ipátiev de Ekaterimburgo, donde Nicolás II, su esposa y sus hijos murieron fusilados en julio de 1918, se demolió en 1977, en vísperas del 110 aniversario del nacimiento y el 60 aniversario de la muerte del último zar ruso.

1/9
© Foto : Museo histórico de Ekaterimburgo
La casa Ipátiev de Ekaterimburgo, donde Nicolás II, su esposa y sus hijos murieron fusilados en julio de 1918, se demolió en 1977, en vísperas del 110 aniversario del nacimiento y el 60 aniversario de la muerte del último zar ruso.
© RIA Novosti . Pavel Lisitsyn / Acceder al contenido multimediaLos cuerpos sin vida de Nicolás II, su familia y criados fueron arrojados a una mina abandonada en las afueras de Ekaterimburgo, rociados con queroseno y ácido sulfúrico, quemados y enterrados después.

Los cuerpos sin vida de Nicolás II, su familia y criados fueron arrojados a una mina abandonada en las afueras de Ekaterimburgo, rociados con queroseno y ácido sulfúrico, quemados y enterrados después.
© RIA Novosti . Pavel Lisitsyn / Acceder al contenido multimediaEn 1991, los restos de los Románov, unos 700 huesos y fragmentos óseos, fueron exhumados y sometidos a una identificación que confirmó que pertenecen al último emperador ruso y su familia. En el lugar del entierro se erigió una cruz.

En 1991, los restos de los Románov, unos 700 huesos y fragmentos óseos, fueron exhumados y sometidos a una identificación que confirmó que pertenecen al último emperador ruso y su familia. En el lugar del entierro se erigió una cruz.
© RIA Novosti . Alexander Alpatkin / Acceder al contenido multimediaEl 1 de octubre de 2000 en el lugar del entierro comenzó la construcción del monasterio para conmemorar a Nicolás II y su familia, canonizados por la Iglesia Ortodoxa Rusa aquel mismo año.

El 1 de octubre de 2000 en el lugar del entierro comenzó la construcción del monasterio para conmemorar a Nicolás II y su familia, canonizados por la Iglesia Ortodoxa Rusa aquel mismo año.
© RIA Novosti . Pavel Lisitsyn / Acceder al contenido multimediaDesde hace una década se organizan anualmente viacrucis desde San Petersburgo hasta el lugar de la muerte de Nicolás II y su familia en Ekaterimburgo, en símbolo de penitencia del pueblo ruso por haber violado el juramento de lealtad a los Románov del año 1613, cuando el primer zar de la dinastía subió al trono.

Desde hace una década se organizan anualmente viacrucis desde San Petersburgo hasta el lugar de la muerte de Nicolás II y su familia en Ekaterimburgo, en símbolo de penitencia del pueblo ruso por haber violado el juramento de lealtad a los Románov del año 1613, cuando el primer zar de la dinastía subió al trono.
© RIA Novosti . Pavel Lisitsyn / Acceder al contenido multimediaConsagración del monumento a los hijos del último emperador ruso Nicolás II en un monasterio en las afueras de Ekaterimburgo, año 2011.

Consagración del monumento a los hijos del último emperador ruso Nicolás II en un monasterio en las afueras de Ekaterimburgo, año 2011.
© RIA Novosti . Pavel Lisitsyn / Acceder al contenido multimediaEn 2001, en Ekaterimburgo, en el lugar donde estaba situada la casa Ipátiev antes de ser demolida, se levantó la Iglesia sobre la Sangre de Todos los Santos Resplandecientes en la Tierra Rusa.

En 2001, en Ekaterimburgo, en el lugar donde estaba situada la casa Ipátiev antes de ser demolida, se levantó la Iglesia sobre la Sangre de Todos los Santos Resplandecientes en la Tierra Rusa.
© RIA Novosti . Pavel Lisitsyn / Acceder al contenido multimediaNumerosos expertos comprobaron con alto nivel de probabilidad la autenticidad de los restos de los Románov recuperados en las afueras de Ekaterimburgo.

Numerosos expertos comprobaron con alto nivel de probabilidad la autenticidad de los restos de los Románov recuperados en las afueras de Ekaterimburgo.
© RIA Novosti . Pavel Lisitsyn / Acceder al contenido multimediaLas balas y las cápsulas, descubiertas en el lugar del entierro, proceden de las armas utilizadas para fusilar a los Románov en la casa Ipátiev.

Las balas y las cápsulas, descubiertas en el lugar del entierro, proceden de las armas utilizadas para fusilar a los Románov en la casa Ipátiev.