En total, unos cinco millones de metros cuadrados del territorio de Serbia se ven amenazados por las municiones y minas. Desde 1999, más de 20 millones de metros cuadrados fueron desminados, pero todavía existen zonas peligrosas, comentaron a Sputnik desde el Centro Republicano Serbio de Desminado.
Más aquí: Lavrov califica de agresión los bombardeos de la OTAN sobre Yugoslavia
Pero el peligro real es que la mayoría —un 93%— de las víctimas del 'legado de la Alianza Atlántica' y de los conflictos de los noventa son civiles, entre ellos muchos niños.
Las bombas de racimo sin detonar se concentran en la zona fronteriza con la región capitalina, así como en las aguas de los ríos de Danubio y Sava —los puentes fueron blancos regulares de la aviación de la OTAN—.
Lea más: "Serbia hubiera evitado los bombardeos en 1999 de tener armas modernas"

Los especialistas rusos desempeñan un importante papel en el proceso de desminado en Serbia, según el Centro. Entre 2008 y 2015, cientos de rescatistas y zapadores rusos ayudaron a sus colegas serbios a liberar unos 4.6 millones de metros cuadrados de las tierras serbias. Además, unas 13.000 municiones fueron halladas y eliminadas.