Durante la marcha, los especialistas civiles y militares examinarán las características de las motonieves, transportadores de orugas, vehículos especiales dotados de neumáticos de baja presión, tiendas de campaña inflables, así como sistemas de purificación y desalinización del agua.
"Se evaluarán las nuevas soluciones técnicas que permiten garantizar la autonomía y el estado operacional de los vehículos de orugas en condiciones de bajas temperaturas —de hasta 60 grados bajo cero—, así como en condiciones de noche polar y tormentas de nieve con vientos de más de 35 metros por segundo", según un informe oficial del Ministerio de Defensa.

En diciembre de 2016, el jefe de las Tropas Radiotécnicas de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, Andréi Kobán, declaró que Rusia reforzará el control del espacio aéreo sobre el Ártico y que, actualmente, las fuerzas rusas "están desplegadas y realizan el servicio militar 24 horas al día" en los archipiélagos de la Tierra de Francisco José, la Tierra del Norte, la Nueva Tierra, las islas de Novosibirsk, el poblado de Tiksi, la isla de Wrángel, así como en el poblado del cabo de Schmidt.