Sputnik ha hablado en exclusiva con Vladislav Podobny, segundo al mando del Ilyushin Il-76, quien se encuentra en Chile desde el pasado 30 de enero, luchando contra los incendios que han azotado al país austral. Vladislav lleva 31 años volando a bordo de aviones de la clase Il-76 y ha participado en gran parte de las operaciones de rescate del Ministerio de Emergencias de Rusia.
¿Cuál es la situación en la región? ¿Hasta cuándo planean estar en Chile?
Cuando llegamos el 30 de enero, la situación era terrible: había muchos incendios en la región de Santiago y en un área de casi 500 kilómetros al sur de la capital el humo era muy fuerte, lo que dificultaba el trabajo. Era difícil encontrar los incendios y teníamos que volar desde el mar, donde la visibilidad era mejor.
Afortunadamente, la situación está bajo control y no esperamos que se desarrollen más incendios. Por eso, tenemos planeado abandonar el país el próximo 25 de febrero a las 20:00 hora local.

¿Qué es lo más duro a la hora de luchar contra los incendios?
La experiencia nos ha enseñado a volar cumpliendo las normas de seguridad en esta clase de vuelos: no descender más allá de la altura segura, no entrar a las zonas con grandes cantidades de humo, etc. Pero lo más terrible es cuando ves el fuego acercándose a las casas, a las personas, y no puedes hacer nada. Eso es lo más terrible.
¿Cuál ha sido el recibimiento de los habitantes de la región?
El recibimiento ha sido muy favorable, muy amable. Cuando descansamos, salimos a la ciudad, a las tiendas de la localidad, a los sitios de interés y, al estar vestidos de civil, la gente no nos presta demasiada atención. Pero cuando queremos comprar algo y, en el poco español que sabemos, decimos "no comprendo", las personas nos miran, sonríen y nos dicen "el Luchín, el Luchín", además de darnos las gracias.
La semana anterior, además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Chile nos invitó a sus instalaciones; estábamos a diez minutos de distancia y decidimos ir a pie y uniformados por las calles. La gente nos aplaudía, era muy grato.

¿Qué le ha parecido Chile?
Chile es un país espectacular. En los años 70, cuando ocurrió el golpe de Estado [contra Salvador Allende] considerábamos al pueblo chileno como un pueblo hermano. La primera vez que estuve aquí fue en el 2010, cuando transportamos rescatistas y ayuda humanitaria después de un terremoto en la región.
Y, por último, ¿ha visto los memes en relación a 'El Luchín'? ¿Ha visto el detergente dedicado al avión ruso? ¿Lo compraría?
Sí, he visto los memes y, por supuesto, he visto que hasta existe un detergente. Me gustaría mucho llevármelo a casa como recuerdo, si fuera un poco más pequeño… ¡Pero son 5 litros! [risas].