© Sputnik / Iliya PitalevLas raíces de esta celebración se remontan a los tiempos paganos, cuando tribus eslavas del este celebraban el inicio de la primavera durante 14 días (una semana antes del equinoccio vernal —el 21 de marzo— y una semana después).

1/17
© Sputnik / Iliya Pitalev
Las raíces de esta celebración se remontan a los tiempos paganos, cuando tribus eslavas del este celebraban el inicio de la primavera durante 14 días (una semana antes del equinoccio vernal —el 21 de marzo— y una semana después).
© Sputnik / Anton VergunCon la adopción del cristianismo, la celebración de la llegada de la primavera ha tomado su lugar en el calendario religioso, pero pasó a ser celebrada en fechas distintas.

2/17
© Sputnik / Anton Vergun
Con la adopción del cristianismo, la celebración de la llegada de la primavera ha tomado su lugar en el calendario religioso, pero pasó a ser celebrada en fechas distintas.
© Sputnik / Iliya PitalevActualmente, la Máslenitsa tiene fecha variable y se celebra durante los siete días que preceden al inicio de la Gran Cuaresma. Todos los días de la Máslenitsa tienen un nombre y una tradición específica.

3/17
© Sputnik / Iliya Pitalev
Actualmente, la Máslenitsa tiene fecha variable y se celebra durante los siete días que preceden al inicio de la Gran Cuaresma. Todos los días de la Máslenitsa tienen un nombre y una tradición específica.
© Sputnik / Anton VergunLa Máslenitsa es considerada una preparación del cuerpo para la Gran Cuaresma. Durante esta semana, la carne es excluida de la alimentación, pero todos los productos lácteos, huevos y pescado están permitidos. El principal plato de fiesta son los blinís, unos panqueques o crepes que tienen forma y color muy similar al sol.

4/17
© Sputnik / Anton Vergun
La Máslenitsa es considerada una preparación del cuerpo para la Gran Cuaresma. Durante esta semana, la carne es excluida de la alimentación, pero todos los productos lácteos, huevos y pescado están permitidos. El principal plato de fiesta son los blinís, unos panqueques o crepes que tienen forma y color muy similar al sol.
© Sputnik / Iliya PitalevParticipantes de las presentaciones llevadas a cabo durante el festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.

5/17
© Sputnik / Iliya Pitalev
Participantes de las presentaciones llevadas a cabo durante el festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.
© Sputnik / Anton VergunParticipante de las festividades de la Máslenitsa en la ciudad rusa de Bélgorod.

6/17
© Sputnik / Anton Vergun
Participante de las festividades de la Máslenitsa en la ciudad rusa de Bélgorod.
© Sputnik / Kirill KallinikovEn la Rusia pre-revolucionaria, un gran número de bodas se celebraban en la semana de la Máslenitsa.

7/17
© Sputnik / Kirill Kallinikov
En la Rusia pre-revolucionaria, un gran número de bodas se celebraban en la semana de la Máslenitsa.
© Sputnik / Iliya PitalevLa apertura del festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.

8/17
© Sputnik / Iliya Pitalev
La apertura del festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.
© Sputnik / Iliya PitalevSegún una antigua tradición, las mujeres ocupan el papel principal de la semana de la Máslenitsa. Las personas del sexo femenino tenían que demostrar sus habilidades culinarias, su hospitalidad, así como su talento para cantar y bailar.

9/17
© Sputnik / Iliya Pitalev
Según una antigua tradición, las mujeres ocupan el papel principal de la semana de la Máslenitsa. Las personas del sexo femenino tenían que demostrar sus habilidades culinarias, su hospitalidad, así como su talento para cantar y bailar.
© Sputnik / Iliya PitalevEn los pueblos y aldeas, los jóvenes construyen muñecas de paja seca y trapos viejos y caminan cantando canciones con ellas. Las personas mayores visitan a sus familiares, en la noche.

10/17
© Sputnik / Iliya Pitalev
En los pueblos y aldeas, los jóvenes construyen muñecas de paja seca y trapos viejos y caminan cantando canciones con ellas. Las personas mayores visitan a sus familiares, en la noche.
© Sputnik / Kirill Kallinikov / Acceder al contenido multimediaUno de los entretenimientos favoritos de la Máslenitsa son los toboganes de hielo.

Uno de los entretenimientos favoritos de la Máslenitsa son los toboganes de hielo.
© Sputnik / Kirill KallinikovParticipantes del festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.

12/17
© Sputnik / Kirill Kallinikov
Participantes del festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.
© Sputnik / Iliya PitalevEn el jueves que marca la mitad de las celebraciones de Máslenitsa, las fiestas comienzan por la mañana y sólo terminan al caer la noche.

13/17
© Sputnik / Iliya Pitalev
En el jueves que marca la mitad de las celebraciones de Máslenitsa, las fiestas comienzan por la mañana y sólo terminan al caer la noche.
© Sputnik / Kirill KallinikovUna vendedora de blinís en el festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.

14/17
© Sputnik / Kirill Kallinikov
Una vendedora de blinís en el festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.
© Sputnik / Anton VergunParticipante de las festividades de Máslenitsa en la ciudad rusa de Bélgorod.

15/17
© Sputnik / Anton Vergun
Participante de las festividades de Máslenitsa en la ciudad rusa de Bélgorod.
© Sputnik / Iliya PitalevEl sábado, mientras se quema una muñeca de paja que simboliza el invierno, se baila y canta a su alrededor. Foto: Participantes del festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.

16/17
© Sputnik / Iliya Pitalev
El sábado, mientras se quema una muñeca de paja que simboliza el invierno, se baila y canta a su alrededor. Foto: Participantes del festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.
© Sputnik / Iliya PitalevLas celebraciones de la Máslenitsa terminan en el 'Domingo del Perdón', cuando se debe pedir perdón a todas las personas por los daños (voluntarios e involuntarios) causados a lo largo del año. Foto: Participantes del festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.

17/17
© Sputnik / Iliya Pitalev
Las celebraciones de la Máslenitsa terminan en el 'Domingo del Perdón', cuando se debe pedir perdón a todas las personas por los daños (voluntarios e involuntarios) causados a lo largo del año. Foto: Participantes del festival 'Máslenitsa de Moscú', en la Plaza Manezh.