Sputnik te presenta una colección de imágenes de la vida del último zar de Rusia.
© Sputnik / La celebración de los 300 años de la dinastía Románov. El zar ruso Nicolás II, la emperatriz Alejandra Fiódorovna y el zarévich —hijo del zar— Alexéi, camino de la catedral de la Dormición al Palacio de Nikoláievski.

1/18
© Sputnik /
La celebración de los 300 años de la dinastía Románov. El zar ruso Nicolás II, la emperatriz Alejandra Fiódorovna y el zarévich —hijo del zar— Alexéi, camino de la catedral de la Dormición al Palacio de Nikoláievski.
© SputnikEl último zar ruso, Nicolás II (Nikolai Alexandrovich Románov), nació el 6 de mayo de 1868 en Tsárskoye Selo.

2/18
© Sputnik
El último zar ruso, Nicolás II (Nikolai Alexandrovich Románov), nació el 6 de mayo de 1868 en Tsárskoye Selo.
© Sputnik / Peter OtsupNicolás II (centro) al lado de representantes militares de las potencias aliadas de Rusia. De izquierda a derecha: el agente militar italiano Marsengo, el barón Rikkel de Bélgica, el general Williams del Reino Unido, el marqués de Guiche (Francia) y el coronel Londkievich de Serbia. Imagen tomada el 8 de septiembre de 1916, en Mogilev (Bielorrusia), en la stavka —Cuartel General de las Fuerzas Armadas del Imperio Ruso—, durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

3/18
© Sputnik / Peter Otsup
Nicolás II (centro) al lado de representantes militares de las potencias aliadas de Rusia. De izquierda a derecha: el agente militar italiano Marsengo, el barón Rikkel de Bélgica, el general Williams del Reino Unido, el marqués de Guiche (Francia) y el coronel Londkievich de Serbia. Imagen tomada el 8 de septiembre de 1916, en Mogilev (Bielorrusia), en la stavka —Cuartel General de las Fuerzas Armadas del Imperio Ruso—, durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
© SputnikNicolás II lleva al zarévich Alexéi en brazos.

4/18
© Sputnik
Nicolás II lleva al zarévich Alexéi en brazos.
© SputnikNicolás II entró en el servicio militar regular en julio de 1887, en el regimiento Preobrazhensky, con el grado de capitán. Luego, en mayo de 1891, fue ascendido al puesto de coronel. Este rango fue el último de su carrera militar. Después de convertirse en zar, Nicolás II creía que no tenía derecho a apropiarse de los rangos militares más elevados.
Foto: el zar Nicolás II (en la parte posterior central) con militares de rangos inferiores en la stavka.
Foto: el zar Nicolás II (en la parte posterior central) con militares de rangos inferiores en la stavka.

5/18
© Sputnik
Nicolás II entró en el servicio militar regular en julio de 1887, en el regimiento Preobrazhensky, con el grado de capitán. Luego, en mayo de 1891, fue ascendido al puesto de coronel. Este rango fue el último de su carrera militar. Después de convertirse en zar, Nicolás II creía que no tenía derecho a apropiarse de los rangos militares más elevados.
Foto: el zar Nicolás II (en la parte posterior central) con militares de rangos inferiores en la stavka.
Foto: el zar Nicolás II (en la parte posterior central) con militares de rangos inferiores en la stavka.
© SputnikEl zar Nicolás II (centro) almuerza en un buque de guerra ruso.

6/18
© Sputnik
El zar Nicolás II (centro) almuerza en un buque de guerra ruso.
© SputnikLa coronación de Nicolás II tuvo lugar el 26 de mayo de 1896. El 30 de mayo del mismo año, durante las celebraciones populares por la entronización del nuevo monarca, las grandes aglomeraciones de personas terminaron causando más de mil muertes.
Foto: el zar ruso Nicolás II recibe a la guarnición de Tsárskoye Selo en 1915.
Foto: el zar ruso Nicolás II recibe a la guarnición de Tsárskoye Selo en 1915.

7/18
© Sputnik
La coronación de Nicolás II tuvo lugar el 26 de mayo de 1896. El 30 de mayo del mismo año, durante las celebraciones populares por la entronización del nuevo monarca, las grandes aglomeraciones de personas terminaron causando más de mil muertes.
Foto: el zar ruso Nicolás II recibe a la guarnición de Tsárskoye Selo en 1915.
Foto: el zar ruso Nicolás II recibe a la guarnición de Tsárskoye Selo en 1915.
© Sputnik / Empress Alexander FedorovnaMaría, hija del zar Nicolás II, en Tsárskoye Selo.

8/18
© Sputnik / Empress Alexander Fedorovna
María, hija del zar Nicolás II, en Tsárskoye Selo.
© SputnikEl zar ruso Nicolás II, la emperatriz Alejandra, las grandes duquesas Olga, Tatiana, María y Anastasia y el zarévich Alexéi.

9/18
© Sputnik
El zar ruso Nicolás II, la emperatriz Alejandra, las grandes duquesas Olga, Tatiana, María y Anastasia y el zarévich Alexéi.
© Sputnik / Nikolai PashinEl hijo del zar Nicolás II, el zarévich Alexéi.

10/18
© Sputnik / Nikolai Pashin
El hijo del zar Nicolás II, el zarévich Alexéi.
© SputnikNicolás se casó con una princesa alemana, la cual tras el matrimonio adoptó la religión ortodoxa y el nombre ruso de Alejandra Fiódorovna. La ceremonia de la boda se llevó a cabo el 14 de noviembre de 1894 en el Palacio de Invierno de San Petersburgo.
Foto: el zar ruso Nicolás II y la emperatriz Alejandra Fiódorovna durante la celebración de los 300 años de la dinastía Románov, en Moscú.
Foto: el zar ruso Nicolás II y la emperatriz Alejandra Fiódorovna durante la celebración de los 300 años de la dinastía Románov, en Moscú.

11/18
© Sputnik
Nicolás se casó con una princesa alemana, la cual tras el matrimonio adoptó la religión ortodoxa y el nombre ruso de Alejandra Fiódorovna. La ceremonia de la boda se llevó a cabo el 14 de noviembre de 1894 en el Palacio de Invierno de San Petersburgo.
Foto: el zar ruso Nicolás II y la emperatriz Alejandra Fiódorovna durante la celebración de los 300 años de la dinastía Románov, en Moscú.
Foto: el zar ruso Nicolás II y la emperatriz Alejandra Fiódorovna durante la celebración de los 300 años de la dinastía Románov, en Moscú.
© Sputnik / Nicolás II en una de las habitaciones de su casa de campo.

12/18
© Sputnik /
Nicolás II en una de las habitaciones de su casa de campo.
© SputnikNicolás II y su familia cazan en un archipiélago finlandés en 1912.

13/18
© Sputnik
Nicolás II y su familia cazan en un archipiélago finlandés en 1912.
© SputnikEl reinado de Nicolás II se desarrolló en un ambiente de creciente movimiento revolucionario y de empeoramiento de la situación exterior e interior: la guerra ruso-japonesa de 1904-1905, el Domingo Sangriento de 1905, la revolución de 1905 a 1907, la Primera Guerra Mundial y la Revolución de febrero de 1917.
Foto: el zar Nicolás II pasa revista a los soldados de la Guardia Real del Regimiento de Izmailovo, en Tsárskoye Selo, el 17 de mayo de 1909
Foto: el zar Nicolás II pasa revista a los soldados de la Guardia Real del Regimiento de Izmailovo, en Tsárskoye Selo, el 17 de mayo de 1909

14/18
© Sputnik
El reinado de Nicolás II se desarrolló en un ambiente de creciente movimiento revolucionario y de empeoramiento de la situación exterior e interior: la guerra ruso-japonesa de 1904-1905, el Domingo Sangriento de 1905, la revolución de 1905 a 1907, la Primera Guerra Mundial y la Revolución de febrero de 1917.
Foto: el zar Nicolás II pasa revista a los soldados de la Guardia Real del Regimiento de Izmailovo, en Tsárskoye Selo, el 17 de mayo de 1909
Foto: el zar Nicolás II pasa revista a los soldados de la Guardia Real del Regimiento de Izmailovo, en Tsárskoye Selo, el 17 de mayo de 1909
© SputnikEl zar Nicolás, su esposa Alejandra Fiódorovna (izquierda) y la hermana de esta, Elizabeth (derecha).

15/18
© Sputnik
El zar Nicolás, su esposa Alejandra Fiódorovna (izquierda) y la hermana de esta, Elizabeth (derecha).
© SputnikNicolás II (segundo a la derecha), la emperatriz Alejandra Fiódorovna (primera a la izquierda) y la gran duquesa Olga Alexandrovna (tercera a la izquierda) durante un paseo por Peterhof, en 1896.

16/18
© Sputnik
Nicolás II (segundo a la derecha), la emperatriz Alejandra Fiódorovna (primera a la izquierda) y la gran duquesa Olga Alexandrovna (tercera a la izquierda) durante un paseo por Peterhof, en 1896.
© Sputnik / Nicolás II abdicó del trono durante la revolución de febrero de 1917 y quedó junto a su familia bajo arresto domiciliario en su palacio. En verano de 1917, por decisión del Gobierno provisional, el zar y su familia fueron exiliados a Tobolsk —la capital histórica de Siberia—. En la primavera del año siguiente, fueron trasladados por los bolcheviques a Ekaterimburgo, donde el zar acabó siendo ejecutado junto a su familia en julio de 1918.
Foto: los Románov en el tejado de su casa en Tobolsk, en 1918, antes de ser trasladados a Ekaterimburgo.
Foto: los Románov en el tejado de su casa en Tobolsk, en 1918, antes de ser trasladados a Ekaterimburgo.

17/18
© Sputnik /
Nicolás II abdicó del trono durante la revolución de febrero de 1917 y quedó junto a su familia bajo arresto domiciliario en su palacio. En verano de 1917, por decisión del Gobierno provisional, el zar y su familia fueron exiliados a Tobolsk —la capital histórica de Siberia—. En la primavera del año siguiente, fueron trasladados por los bolcheviques a Ekaterimburgo, donde el zar acabó siendo ejecutado junto a su familia en julio de 1918.
Foto: los Románov en el tejado de su casa en Tobolsk, en 1918, antes de ser trasladados a Ekaterimburgo.
Foto: los Románov en el tejado de su casa en Tobolsk, en 1918, antes de ser trasladados a Ekaterimburgo.
© Sputnik / En la noche del 17 de julio de 1918, Nicolás II, la emperatriz, sus cinco hijos (Olga, Tatiana, María y Anastasia y el heredero al trono Alexéi) y 11 personas cercanas a la familia real fueron ejecutados extrajudicialmente. Los cuerpos fueron llevados a las afueras de la ciudad, rociados con queroseno, quemados y luego enterrados.
Foto: una de las últimas fotos de Nicolás II durante su exilio en Tobolsk, en verano de 1917.
Foto: una de las últimas fotos de Nicolás II durante su exilio en Tobolsk, en verano de 1917.

18/18
© Sputnik /
En la noche del 17 de julio de 1918, Nicolás II, la emperatriz, sus cinco hijos (Olga, Tatiana, María y Anastasia y el heredero al trono Alexéi) y 11 personas cercanas a la familia real fueron ejecutados extrajudicialmente. Los cuerpos fueron llevados a las afueras de la ciudad, rociados con queroseno, quemados y luego enterrados.
Foto: una de las últimas fotos de Nicolás II durante su exilio en Tobolsk, en verano de 1917.
Foto: una de las últimas fotos de Nicolás II durante su exilio en Tobolsk, en verano de 1917.