"Quienes quebrantan la ley deben responder por sus actos; independientemente de lo que determine el Poder Judicial estas detenciones son un mensaje firme y contundente del Estado mexicano contra la impunidad", dijo el mandatario.
Tomás Yarrington, gobernador del estado de Tamaulipas (noreste) entre 1999 y 2005, fue detenido el pasado 9 de abril en Florencia, Italia, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.

Ambos gobernadores fueron elegidos como candidatos del oficialista Partido Revolucionario Institucional.
El presidente destacó el trabajo de las instituciones de justicia de su país.
"Quiero reiterar este reconocimiento, porque sin duda en esta asignatura estamos dando pasos muy firmes y comprometidos, precisamente, en ir consolidando nuestro Estado de derecho", señaló.
Peña Nieto reconoció el trabajo de las agencias y unidades de inteligencia, seguridad y procuración de justicia, "por su profesionalismo y compromiso con el país".
Los partidos toman posición
Tras la captura de Duarte, el PRI exigió que sean sometidos a la justicia el exmandatario veracruzano y quienes sean hallados responsables de haber participado en los actos ilícitos.
El PRI exhortó a las autoridades que se "realicen todas las indagatorias correspondientes y respetando el debido proceso, se sancione ejemplarmente al exgobernador de Veracruz, así como a quienes se compruebe que hayan formado parte de su red delictiva".
Asimismo exigió que se recupere el dinero y los bienes surgidos de las actividades ilícitas "y se reintegre en su totalidad al pueblo de Veracruz", dijo el partido gobernante en un comunicado.
El partido de Peña Nieto retiró el 16 de diciembre de 2016 los derechos partidarios del exgobernador de Quintana Roo (donde está el balneario de Cancún), Roberto Borge, y la expulsión del exmandatario de Tamaulipas, Tomas Yarrington, por falta de probidad y por violar los códigos de ética.
La dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda) Alejandra Barrales, criticó que tomara tanto tiempo lograr la detención de Duarte.
"Ahora, debe comenzar un proceso de investigación serio para saber los alcances y los involucrados en la red de complicidad de Javier Duarte", puntualizó.
Asimismo, el centroderechista Partido Acción Nacional (PAN) exigió "aplicar todo el peso de la ley" a Duarte.
"No permitiremos que, como ocurrió cuando lo expulsaron del PRI, haya simulación en su detención; Javier Duarte debe revelar los nombres de todos y cada uno de sus cómplices; quiénes lo ayudaron a robar y quiénes lo ayudaron a huir", señaló el mayor partido opositor en un comunicado.
Otros tres exgobernadores más del oficialismo señalados por presunta corrupción son: Rodrigo Medina, que gobernó el norteño Nuevo León (2009-2015), Roberto Borge que gobernó Quintana Roo, (2011-2016), y César Duarte, de Chihuahua, fronterizo con EEUU (2011- 2016).