Los representantes de la planta, en declaraciones a los periodistas durante un tour por las instalaciones al que asistieron los periodistas de Sputnik, comentaron sus éxitos, así como sus ambiciosos planes para el futuro.
Un legado que ha perdurado en el tiempo
La fábrica de Kazán se ocupa de la producción de helicópteros, de sus piezas y su mantenimiento desde el inicio de la Guerra Fría, es decir, desde los años 50, explicó el director de marketing y ventas de la Planta de Helicópteros de Kazán, Valeri Pashkó.
En particular, esta empresa fabricaba los legendarios Mi-1 y Mi-4, que empezaron a ser exportado a partir del año 1956. La planta de Kazán era una de las primeras que exportaba productos de alta tecnología ya en los años 50, agregó.
Pashkó declaró que más de 4.000 helicópteros Mi-4 llegaron a ser construidos en la planta y más de la mitad de ellos fueron exportados. Posteriormente, la fábrica empezó a producir los famosos helicópteros Mi-8.
"Como ustedes probablemente saben, este helicóptero [Mi-8] marcó un hito. Fue producido desde el año 1965 hasta principios de los años 1990. Gracias a este aparato es que [la presencia rusa] en el mercado mundial [de helicópteros] pasó a ser significativa", señaló.








Luego empezó la producción de los Mi-14 y Mi-17. El último es el 'best seller', ya que "puede ser considerado como el 'Kalashnikov' de los helicópteros", a causa de su popularidad, manifestó.
Durante años recientes —tras la disolución de la Unión Soviética— la planta desarrolló y construyó por sí misma el helicóptero Ansat, que tiene un peso máximo de despegue de 3.300 toneladas. Actualmente, más de 50 de estas aeronaves están al servicio del Ejército ruso.
Su producción sigue ampliándose. Incluso, desde el año 2016 este helicóptero empezó a ser usado también por empresas privadas. Ansat es un helicóptero ligero que cuenta con una demanda enorme, aseguró Pashkó.
Más aquí: La fabricación en serie de helicópteros rápidos en Rusia se realizará hasta 2025
Otro helicóptero, pero de la clase media-pesada, es el Mi-38, necesario para las condiciones del territorio ruso.
"Tenemos una gama completa de productos: un helicóptero ligero [Ansat], un helicóptero medio [Mi-17], y un helicóptero medio-pesado [Mi-38]. Estos son los tres productos en los que se concentra la fábrica en la actualidad", explicó.
"El Mi-17 es un producto que ya es bien conocido en el mercado, mientras que el Ansat es un producto nuevo que ya entró en servicio y el Mi-38 empieza a ser producido, por lo que esperamos que tenga la misma buena suerte que el Mi-17", concluyó Pashkó.
Visión a futuro
La Planta de Kazán se ha especializado históricamente en la exportación de sus productos, destacó Serguéi Detkov, director de desarrollo de ventas de Helicópteros de Rusia.
La gama de sus productos ha incluido los helicópteros Mi-8 y Mi-17, que hoy en día constituyen una plataforma drásticamente modernizada en comparación con los helicópteros que se exportaban en los tiempos de la URSS.
Actualmente, la plataforma del helicóptero Mi-8 constituye una nueva generación de aeronaves, que cuenta con motores turboeje y "características técnicas de vuelo perfectas", afirmó Pashkó.
Más aquí: Comienza la producción de la versión militar del helicóptero ruso Mi-38
Por su parte y a juicio de Detkov, en realidad hoy esta plataforma "es algo totalmente nueva, apta para competir con los productos de los rivales extranjeros".
En el mercado de los helicópteros medio-pesados, Rusia ha sido el líder histórico, tanto por el volumen de sus suministros dentro de Rusia, como en las exportaciones a otros países, opinó el alto funcionario.
"Por el momento evaluamos que nuestra presencia en esta clase en el mercado mundial es de un 80%. Desde el punto de vista objetivo, dominamos el mercado en la clase de helicópteros pesados", enfatizó.
Asimismo, reveló que la empresa planea aprobar una estrategia de ventas hasta el año 2025. Los puntos clave de esta estrategia serán las exportaciones de los productos civiles y la ampliación de la producción.
Además de la clase ligera, la compañía tiene planes respecto a la salida de los helicópteros medio-pesados, como el Mi-38, al mercado. Este helicóptero es uno de los más innovadores en el mundo, con características buenas en la capacidad de transportar cargas y en alcance. La aeronave de este modelo está compuesta, en gran medida, de materiales compuestos y cuenta con equipamiento radioelectrónico de muy buena calidad.
Según Detkov, se espera que el Mi-38 sustituya a los helicópteros Mi-8 y Mi-17 con el paso del tiempo. El primero casi no tiene ningún competidor en esta clase, ya que muchos de sus rivales tienen características inferiores.
No se lo pierda: Así es el primer helicóptero ártico Mi-8AMTSh-VA
El alto representante añadió que a partir del año 2018 se prevé iniciar la salida del Mi-38 al mercado tanto en su versión civil como militar. Según los planes actuales, esta aeronave primero saldrá al mercado doméstico y luego, en los años 2019-2020, la empresa productora empezará a ofrecerlo a otros países.
"Son metas bastante ambiciosas", puso de relieve.
También agregó que el conglomerado Helicópteros de Rusia trabaja en la creación de una red de mantenimiento posventa para sus helicópteros en el extranjero. En particular, se trata de una red de mantenimiento para el novedoso Ansat.
Al mismo tiempo, la compañía fabricante trata de hacer que este modelo cumpla con todos los requisitos: por ejemplo, planea abrir tiendas 'online' de las piezas.
Detkov concluyó que la compañía hará todo lo posible para seguir siendo líder en el mercado en lo que se refiere al confort a la hora de usar sus productos.