"Consideramos esta visita una oportunidad única para fortalecer nuestros lazos de amistad, compartir puntos de vista sobre la realidad regional y continuar el trabajo que iniciamos juntos en la Comunidad de Países del Caribe", dijo Bachelet, tras la reunión con Stuart.
El 24 de agosto la presidenta de Chile participó de una reunión en Bridgetown con el primer ministro Stuart, en el marco de la gira que realizará por Centroamérica y el Caribe hasta este viernes.
"Es una relación fuerte, basada en nuestros valores compartidos de democracia, respeto a los derechos humanos y al estado de derecho", dijo.
Además, añadió que ambos países tienen puntos de vista similares sobre cuestiones internacionales, destacando que ambos trabajan por los desafíos regionales y mundiales en los sistemas interamericanos, y buscan el fortalecimiento de la Organización de Naciones Unidas.
Más aquí: Chile plantea en Botsuana acuerdo comercial con África Austral
Bachelet explicó que los países del Caribe son una prioridad para la política exterior de Chile, y aseguró que como miembros de la comunidad de naciones americanas, existe el deber de profundizar lazos políticos, económicos y culturales.
Chile y Barbados establecieron relaciones diplomáticas por primera vez en 1967, siendo esta la segunda visita de un presidente chileno en el país caribeño, después del viaje del expresidente Ricardo Lagos en 2005.
Actualmente, ambos países mantienen dos acuerdos vigentes, uno sobre servicios aéreos firmado en 2016 y otro de exención de visa para diplomáticos suscrito en 2009.
Visita a la sede de la Agencia para el Manejo de Emergencias
La presidenta de Chile visitó la sede de la Agencia para el Manejo de Emergencias del Caribe en Barbados en la que su país colabora en temas marítimos y de prevención de desastres.
"Michelle Bachelet junto al secretario ejecutivo de la Agencia para el Manejo de Emergencias del Caribe [CDEMA, por sus siglas en inglés], sostiene un encuentro con beneficiarios de cooperación chilena", informó la cuenta de comunicaciones de Presidencia de Chile.
En este lugar, la mandataria chilena se reunió con Ronald Jackson, el secretario ejecutivo del organismo y con los beneficiarios de la cooperación chilena.
Chile colabora con el CDEMA tras haber suscrito el Acuerdo de París y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, aportando principalmente en temas de protección de espacios marinos, prevención de desastres naturales y cambio climático.
Lea más: Chile y Honduras firman acuerdos sobre minería y cambio climático
La gira de Bachelet inició el 22 de agosto en Honduras y culminará el viernes 25 de agosto en la isla de Santa Lucía.