"Hay que ser superprudentes", señaló el funcionario, según un comunicado de Presidencia.
"Apenas asumió, el presidente Mauricio Macri tomó el compromiso con la familia, las hijas del fiscal en particular, de que se sepa la verdad", dijo el jefe del Gabinete.
Las declaraciones de la mano derecha del mandatario se produjeron a un día de que se conociera el informe pericial que realizó la Gendarmería sobre las circunstancias del fallecimiento del fiscal, que fue encontrado sin vida, con un tiro en la sien, detrás de la puerta cerrada de su baño.

Hace dos años, un informe de 13 peritos del Cuerpo Médico Forense, organismo bajo la esfera de la Corte Suprema, determinó que no habían encontrado causas que dieran a pensar en el homicidio del fiscal, lo contrario de lo que sostuvo desde el principio la querella en la causa, representada por las dos hijas de Nisman.
Por ello, hay que "esperar a que la justicia pueda dictaminar y que termine de confirmar lo que esto es hoy la línea de investigación", manifestó Peña.
Cuatro días antes de morir, el fiscal denunció a la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) por supuesto encubrimiento de altos cargos iraníes acusados por la justicia argentina de haber planificado el atentado a la AMIA.
Nisman apareció sin vida un día antes de tener que sustentar su denuncia ante el Congreso.