Imágenes y más detalles acerca del trabajo de los zapadores rusos en la ciudad siria en la galería de Sputnik.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation / Acceder al contenido multimediaDe acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia, en Siria se encuentran más de 170 militares del Centro Internacional Antiminas, 40 unidades de equipamientos especiales utilizados en las tareas de desminado y 10 equipos de detección de minas.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa de Rusia, en Siria se encuentran más de 170 militares del Centro Internacional Antiminas, 40 unidades de equipamientos especiales utilizados en las tareas de desminado y 10 equipos de detección de minas.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation / Acceder al contenido multimediaLa primera tarea de los zapadores es desminar las vías de acceso a objetos de infraestructura social de la ciudad, como hospitales o instalaciones de suministro de agua y electricidad. Actualmente, los equipos de reconocimiento de ingeniería y remoción de minas están trabajando para desminar las carreteras y sus arcenes, los edificios cercanos a las entradas de la ciudad y sus afueras.

La primera tarea de los zapadores es desminar las vías de acceso a objetos de infraestructura social de la ciudad, como hospitales o instalaciones de suministro de agua y electricidad. Actualmente, los equipos de reconocimiento de ingeniería y remoción de minas están trabajando para desminar las carreteras y sus arcenes, los edificios cercanos a las entradas de la ciudad y sus afueras.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation / Acceder al contenido multimediaMortero y minas en la ciudad de Deir Ezzor, donde se encuentran los especialistas en remoción de minas del Centro Internacional Antiminas de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Mortero y minas en la ciudad de Deir Ezzor, donde se encuentran los especialistas en remoción de minas del Centro Internacional Antiminas de las Fuerzas Armadas de Rusia.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation / Acceder al contenido multimediaLos especialistas del Centro Antiminas utilizan los novedosos detectores de minas IMP-S2, dispositivos portátiles para la búsqueda de artefactos explosivos sin contacto INVU-3M, radares para sondeo subterráneo OKO-2, bloqueadores de minas accionadas por control remoto y otros modernos equipamientos para detección y remoción de minas. En la foto: destrucción de municiones encontradas en Deir Ezzor por especialistas del Centro Internacional Antiminas de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Los especialistas del Centro Antiminas utilizan los novedosos detectores de minas IMP-S2, dispositivos portátiles para la búsqueda de artefactos explosivos sin contacto INVU-3M, radares para sondeo subterráneo OKO-2, bloqueadores de minas accionadas por control remoto y otros modernos equipamientos para detección y remoción de minas. En la foto: destrucción de municiones encontradas en Deir Ezzor por especialistas del Centro Internacional Antiminas de las Fuerzas Armadas de Rusia.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian FederationLos zapadores rusos, además, disponen de nuevos vehículos blindados de transporte BTR-82AM y vehículos blindados Taifun y Ris. Para el desminado a distancia se utiliza el complejo robótico multifuncional Uran-6.

5/11
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation
Los zapadores rusos, además, disponen de nuevos vehículos blindados de transporte BTR-82AM y vehículos blindados Taifun y Ris. Para el desminado a distancia se utiliza el complejo robótico multifuncional Uran-6.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian FederationYa en los primeros días, los zapadores rusos verificaron 8 kilómetros de carreteras, 8 edificios y 3 hectáreas de territorio. Se detectaron y destruyeron alrededor de 1.500 objetos explosivos, incluyendo cerca de 100 artefactos explosivos de fabricación casera.

6/11
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation
Ya en los primeros días, los zapadores rusos verificaron 8 kilómetros de carreteras, 8 edificios y 3 hectáreas de territorio. Se detectaron y destruyeron alrededor de 1.500 objetos explosivos, incluyendo cerca de 100 artefactos explosivos de fabricación casera.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian FederationMinas en la ciudad de Deir Ezzor, donde especialistas rusos en remoción de minas llevan a cabo el desminado de la región.

7/11
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation
Minas en la ciudad de Deir Ezzor, donde especialistas rusos en remoción de minas llevan a cabo el desminado de la región.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation / Acceder al contenido multimediaSegún estimaciones preliminares, los especialistas rusos tendrán que desminar un área de cerca de 1.500 hectáreas en la región de la ciudad de Deir Ezzor y los pueblos ubicados a su alrededor.

Según estimaciones preliminares, los especialistas rusos tendrán que desminar un área de cerca de 1.500 hectáreas en la región de la ciudad de Deir Ezzor y los pueblos ubicados a su alrededor.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation / Acceder al contenido multimediaUna mina en la ciudad de Deir Ezzor, donde especialistas rusos en remoción de minas llevan a cabo el desminado de la región.

Una mina en la ciudad de Deir Ezzor, donde especialistas rusos en remoción de minas llevan a cabo el desminado de la región.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation / Acceder al contenido multimediaEspecialistas del Centro Internacional Antiminas de las Fuerzas Armadas de Rusia durante el trabajo de desminado humanitario en Deir Ezzor.

Especialistas del Centro Internacional Antiminas de las Fuerzas Armadas de Rusia durante el trabajo de desminado humanitario en Deir Ezzor.
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian FederationDeir Ezzor estuvo bajo el mando de Daesh —organización terrorista proscrita en Rusia— y otros países a lo largo de los últimos tres años.

11/11
© Sputnik / Ministry of Defence of the Russian Federation
Deir Ezzor estuvo bajo el mando de Daesh —organización terrorista proscrita en Rusia— y otros países a lo largo de los últimos tres años.