Junto con los investigadores del Centro de Investigación Instituto Kurchátov, adscrito al Instituto de Física Nuclear de San Petersburgo, los científicos de la SPbPU crearon un péptido capaz de inhibir el fermento clave de la respuesta SOS de las bacterias que no causa daño al organismo humano. Los resultados de la investigación, financiada por la Fundación Científica de Rusia, han sido publicados en la revista Nucleic Acids Research.
"Una bacteria muta y adquiere cualidades que le ayudan a superar el efecto de los antibióticos. Nuestro medio bloquea el proceso de adaptación a nivel genético, interrumpiendo el funcionamiento de la evolución acelerada de las bacterias", explicó el colaborador del centro científico de nanobiotecnologías de la Universidad Politécnica de San Petersburgo, Alexandr Yakímov.
Asimismo, señaló que, en el curso de la investigación, fue desarrollado un método de computación para construir péptidos únicos de máxima estabilidad y con estructura biológicamente activa.

En los últimos años, el volumen de antibióticos descubiertos ha sido pequeño y la eficacia de su uso se ha reducido. "En otros países se buscan de manera activa métodos para luchar contra la resistencia de las bacterias a los antibióticos, pero estas investigaciones no han dado un resultado positivo hasta el momento", añadió Yakímov.
Lea también: Biotecnólogos rusos hacen a las bacterias luchar entre sí
Según la información entregada a Sputnik por la SPbPU, ya se ha probado la eficacia de este método y, de conformidad con los resultados del trabajo, se obtuvo la patente 'Familia de péptidos inhibidores de la actividad de la proteína RecA que bloquean la respuesta SOS de las bacterias'.