Su familia
Al escuchar el apellido Sobchak, la mayoría de los rusos piensa en su padre, Anatoli Sobchak —alcalde de San Petersburgo de 1991 a 1996—. Muchos consideran que fue precisamente él el mentor de Vladímir Putin en la política rusa y el que le ayudó a convertirse en un político respetado y abierto.
La esposa de Anatoli Sobchak, Liudmila, también se dedica a la política. Ksenia nació en 1981 en Leningrado y conoce a Putin desde la niñez. Cuando tenía 18 años, el amigo de la familia se convirtió en presidente de Rusia.

Ideas políticas
Putin se ha mostrado siempre agradecido a Anatoli Sobchak. Sin embargo, su hija Ksenia se ha decantado por la oposición. Tras las elecciones a la Duma de Estado de 2011, cuando Moscú y otras grandes ciudades acogieron manifestaciones multitudinarias de protesta por los resultados, ella fue uno de los rostros más destacados de aquellas protestas. Junto a su entonces novio, Iliá Yashin, la joven pidió reformas, trasparencia y acabar con la corrupción.

Entre octubre de 2012 y octubre de 2013 fue miembro del Consejo de Coordinación de la Oposición Rusa.
"¡Quiero una vida pacífica en un Estado democrático!", proclamó Sobchak en 2012.
En contraste con los políticos de la oposición, era más activa en Twitter que en las calles.
Electorado
Como activista y miembro del Consejo de Coordinación, Sobchak tiene la oportunidad de dirigirse al electorado liberal, afirman diversos politólogos rusos. Al mismo tiempo, también puede atraer votos de ciudadanos que no están interesados en la política gracias a su estatus de celebridad. Además de por su actividad política se la conoce por ser presentadora de televisión, según informa el medio Gazeta.ru.
Otro electorado importante para la candidata serán las mujeres rusas.
"Soy una mujer. No tengo ese terrible ego masculino que siempre impide a los políticos negociar, que consideran que la fuerza es la mejor solución a cualquier problema… La mitad de la población del país merece que por primera vez en 14 años aparezca una voz femenina en estos juegos [elecciones] supuestamente masculinos", insiste Sobchak.
Entre otras cualidades que puede ofrecer al electorado destaca su independencia financiera, su popularidad y sus habilidades comunicativas.
"Puedo hablar con todos, porque personalmente conozco a la mayoría del 'establishment' y porque soy una periodista cuya profesión consiste en hablar con todos", afirma Sobchak.
El jefe de la consultoría Minchenko Consulting, Evgueni Minchenko, pronostica que todos estos factores podrían dar a Sobchak hasta el 10% de los votos, porque "hay un nicho para un nuevo candidato de este tipo".

En comparación, en 2012, el principal opositor de Putin, el veterano comunista Guenadi Ziugánov, obtuvo el 17,72% de los votos, mientras que el multimillonario liberal Mijaíl Projorov consiguió un 8%.

La 'Paris Hillton rusa'
Por ser hija de una familia conocida y rica y tras estudiar en la MGIMO, universidad rusa con fama de ser 'elitista', de donde se graduó con honores, durante muchos años Sobchak fue considerada en Rusia como la típica celebridad, una 'Paris Hillton rusa'.

Esta fama la ayudó a lanzar su propio show, 'Rubia en chocolate', y a labrarse una carrera en televisión, donde protagonizó diferentes proyectos, tanto 'reality shows' como programas sobre política.
Junto con Oxana Robski escribió el libro 'Cómo casarse con un millonario'.

Sin embargo, la propia Sobchak no se casó con un multimillonario, sino con el cómico Maxim Vitorgán. Su hijo Platón nació en noviembre de 2016.
Lea más: La presentadora Ksenia Sobchak participará como candidata en las presidenciales en Rusia
Tras haber leído este artículo ya tienes una de las respuestas de nuestro desafío pero, ¿podrás responder correctamente a todas las preguntas? ¡Pon a prueba tus conocimientos con el desafío semanal de Sputnik!