"Creo que la situación en torno a Corea del Norte sería más simple si Estados Unidos y Rusia tuvieran mejores relaciones", dijo en una entrevista con Fox Business.
"Cuando digo 'tal vez' sé de que estoy hablando", agregó.
Trump dijo que mantiene un diálogo con el líder chino, Xi Jinping, y que "sería maravilloso tener un diálogo tanto con China como con Rusia".
El líder estadounidense señaló que Moscú y Washington "pueden estar juntos y tener buenas relaciones".
Lea más: ¿Dónde está la línea roja de EEUU en su 'ofensiva' contra Corea del Norte?
A principios de julio, Moscú y Pekín se pronunciaron por declarar una moratoria simultánea sobre el programa norcoreano de misiles y armas nucleares y los ejercicios conjuntos a gran escala de EEUU y Corea del Sur, así como avanzar hacia la desnuclearización de la península de Corea.
Por su parte, Pyongyang evitó responder a esta propuesta.
Corea del Norte realizó este año su sexta prueba nuclear, la de una bomba de hidrógeno para ser colocada en misiles intercontinentales, y una quincena de pruebas de proyectiles balísticos, incluyendo el lanzamiento de dos supuestos ICBM capaces de alcanzar el territorio de EEUU y dos misiles de alcance intermedio que sobrevolaron la isla japonesa de Hokkaido.
Más aquí: Todo lo que tienes que saber sobre el programa nuclear de Corea del Norte
También amenazó con disparar sus misiles hacia la isla estadounidense de Guam donde están emplazados los bombarderos estratégicos B-1B Lancer.
