El aumento en la popularidad, registrado el mes pasado, solo había sido "un hipo", dijo a ese medio el gerente general de la empresa de investigación de mercados Datum, que tuvo a cargo la encuesta, Urpi Torrado.

La caída actual se debe, en parte, a la mala organización del censo del 22 de octubre, ya que 70% de los consultados considera que los resultados de ese relevamiento no serán confiables, indica Perú 21.
Lea más: Presidente de Perú anuncia ayuda para zona del país afectada por repentina inundación
Los problemas en la organización del censo llevaron a que el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, pusiera su cargo a disposición, lo que fue aceptado por la primera ministra Mercedes Aráoz el 24 de octubre.
Además, a siete meses del desborde del río Piura (noroeste) debido a El Niño costero, solo se inició un proyecto de reconstrucción, el de descolmatación (quitar el residuo acumulado) del cauce, y miles de personas siguen viviendo en carpas, informó Perú 21 el 28 de octubre.
Más aquí: Perú invita a las empresas rusas a invertir en sus proyectos de infraestructura
En la encuesta anterior de Datum, la aprobación del mandatario subió de 22 a 31% en un mes, lo que marcó un quiebre en la caída sostenida desde junio pasado.
El aumento en la popularidad fue impulsado por su decisión de cambiar su gabinete.