"Esto es un secuestro, así se llama y vamos a seguir acciones legales contra quienes secuestraron a nuestros policías", dijo Villegas en diálogo con la emisora Caracol Radio.
Líderes de la movilización indígena que se lleva a cabo desde el pasado lunes en 16 de los 32 departamentos de Colombia retuvieron a 17 policías en el departamento de Risaralda (centro) en medio de disturbios por la toma de carreteras en esa localidad, indicaron las autoridades, mientras que los indígenas señalaron que los agentes entraron armados a su comunidad.
Los policías fueron liberados el jueves y entregados a una comisión de la Defensoría del Pueblo y de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (Mapp-OEA).
Lea más: Gobierno de Colombia suspende diálogo con movilización indígena nacional
Además, el ministro señaló que desde que se lleva a cabo la minga indígena nacional han sido heridos 46 policías, dos soldados y un conductor que la Fuerza Pública (Ejército y policía) emplea en tareas de desbloqueo.

"Vamos a hacer todo lo posible para proteger a los que protestan, a los que no protestan y la Fuerza Pública protegerse a sí misma de los violentos que quieren tomarse esas protestas", enfatizó Villegas, y agregó que también hay heridos entre los civiles, entre ellos tres manifestantes que resultaron heridos al manipular explosivos.
Alrededor de cien mil indígenas de todo el país participan en la minga, mediante la cual piden al Gobierno central que cumpla una serie de acuerdos con las comunidades étnicas colombianas, entre ellas garantizarles protección ante las recientes amenazas de muerte en su contra y la pronta implementación del acuerdo de paz.