"Si tu lees las cuarenta medidas del programa de Gobierno de Salvador Allende verás que muchos de los temas planteados tienen relación con lo que se discute hoy", aseguró.
Desde 2014 Fernández se desempeña como diputada del Partido Socialista representando a la zona central del país y este 19 de noviembre competirá por la reelección.
"La figura del expresidente Salvador Allende es muy valorada aún, y no solo en Chile, sino que a nivel mundial; incluso por las nuevas generaciones", afirmó.
Se refirió a un documento conocido como las 40 Medidas del Gobierno Popular de Salvador Allende, asegurando que muchas de las propuestas de su abuelo fueron adelantadas a su época, ya que 44 años después de su muerte "aún se conversan y se debaten".
Lea más: "En Chile no se ha podido arrancar el veneno de los dientes a los defensores de Pinochet"
"Allende habló de los temas referidos a la protección de la infancia, a las jubilaciones justas para los pensionados, a temas de salud y de la dignidad, que es de lo que hoy justamente se está hablando en Chile", dijo.
Nieta de expresidente
Fernández tenía solo dos años cuando el expresidente Salvador Allende se suicidó en la sede de Gobierno La Moneda, la cual estaba siendo bombardeada por los aviones del Ejército chileno bajo las órdenes de Pinochet.

Su madre, quien se quedó en Cuba y trabajó como secretaria ejecutiva durante algunos años en el Comité Chileno de la Solidaridad Antiimperialista en La Habana, se suicidó al igual que Allende, en 1977.
"Todos los 11 de septiembre nos juntamos como familia y recordamos, es un momento triste, doloroso, pero también para recordar cariñosamente a los que ya no están, es una instancia muy íntima", dijo.
Lea más: Presidenta de Chile realiza homenaje a excanciller asesinado en dictadura
En Santiago, Fernández se tituló como bióloga y veterinaria en la Universidad de Chile y trabajó en el Gobierno hasta 2008, cuando postuló y fue electa concejala en la comuna de Ñuñoa, en el Gran Santiago, y posteriormente y hasta hoy, diputada.
Elecciones
El Partido Socialista en el cual milita Fernández es miembro de la coalición Nueva Mayoría, el conglomerado de izquierda al cual pertenece la presidenta Michelle Bachelet y el candidato oficialista, Alejandro Guillier.
Señaló que competirá por la reelección junto a esta coalición porque quiere "continuar profundizando las transformaciones de esta administración" y enumeró algunas iniciativas de la presidenta como "la gratuidad en la educación, la equidad de género y sobre todo, el proyecto de nueva Constitución".
"Debemos avanzar sobre todo en una nueva Constitución hecha en democracia, recogiendo el Chile de hoy en un nuevo pacto político y social", indicó.
Por último, reafirmó su apoyo al senador y candidato Guillier, asegurando que, a pesar de ser independiente y de haber sido abanderado por distintos partidos "sí representa los valores de la izquierda y del socialismo, si no, no estaríamos apoyándolo".
Las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile se celebrarán el 19 de noviembre.
El candidato oficialista Alejandro Guillier tiene un 19% de las preferencias en las encuestas de opinión, quedando en segundo lugar tras el candidato de derecha y expresidente, Sebastián Piñera (2010-2014), quien tiene un 44%.