El Kremlin de Moscú es uno de los lugares de interés más significativos de la capital rusa y del país entero, en que se combinan la importancia histórica y el significado político. Descubra las curiosidades de la historia del Kremlin y de su estado actual.
Los primeros pobladores llegaron al territorio actual del Kremlin en el siglo II antes de Cristo, y 'grad de Moscú' ('grad' significa 'una ciudadela' y luego, 'una ciudad') —cuyas murallas eran de roble— se construyó en 1156. Dos siglos más tarde las murallas fueron cambiadas por las de caliza blanca. Las torres actuales fueron construidas durante los años 1485-1495.

Vea también: El parque natural urbano Zariadie abre sus puertas en pleno centro de Moscú (fotos, vídeo)
El conjunto de los edificios del Kremlin ocupa un territorio total de 27,7 hectáreas, rodeadas por una muralla de 2.500 metros de longitud, cuya altitud varía entre 5 y 19 metros. La muralla es reconocible por sus características almenas —cuyo número supera el millar—. El Kremlin posee de 20 torres de una altitud máxima de 80 metros.
Lea más: ¿La Plaza Roja? ¡Pues no! Los lugares más interesantes para los turistas en Moscú (fotos)
El Kremlin está compuesto por edificios de funciones diferentes: museos, edificios históricos e iglesias; el Gran Palacio del Kremlin; el Palacio Estatal del Kremlin; la residencia del presidente y edificios administrativos. Las iglesias y los monasterios forman la Plaza de las Catedrales del Kremlin.
Además de los lugares de interés, el medio resalta detalles emblemáticos de Kremlin que tienen que ver con los acontecimientos históricos o las costumbres rusas.

Un espectáculo que atrae a los turistas que visitan el Kremlin es el cambio de la Guardia de Honor —representada por el regimiento presidencial de élite— que se lleva a cabo cada hora junto al fuego eterno y la Tumba del Soldado Desconocido.
Lea también: Guardianes de la memoria: medio siglo de la Tumba del Soldado Desconocido en Moscú