
Quince meses antes, la URSS había llevado a cabo la detonación de la bomba de hidrógeno más poderosa de la historia. El artefacto, con una capacidad de carga de 58 megatones, explotó en Nueva Zembla, territorio insular en la región de Arjánguelsk. Así, la declaración del líder soviético hizo entender al mundo la amenaza latente si continuaba la carrera armamentista.
Ya el 5 de agosto de 1963, fue firmado en Moscú el Tratado de Prohibición Parcial de Ensayos Nucleares.
En esta infografía de Sputnik les mostramos los momentos más cruciales de la carrera nuclear.