"Si hiciéramos un balance veríamos procesos de deterioro político y social muy marcados en algunos países de la región. México está sumido en la violencia, el caos y la muerte, con la penetración del narcotráfico en todos los niveles. El año que viene hay elecciones presidenciales y Andrés Manuel López Obrador es el candidato que la mayor parte de las encuestas dan como ganador" pero EEUU dijo explícitamente que si él triunfara en los comicios lo "vería como un gesto inamistoso", repasó el doctor Borón.
La historiadora Paula Klachko trazó un interesante panorama de las luchas populares en cada uno de los países donde ha avanzado las políticas de ajuste laboral y recortes de prestaciones.
"Los proyectos de reformas neoliberales no se pueden aplicarse con sencillez porque no hay en América Latina un pueblo disciplinado como en la década de los 90: ahora hay un pueblo movilizado".
Por su parte Marco Teruggi ahondó sobre la compleja realidad venezolana. "Este año vimos bien claro contra quién estamos peleando, el gobierno norteamericano y vimos cómo se quieren hacer los golpes en el siglo XXI. No hay dudas de que la región está en disputa al igual que sus recursos naturales".
Lea más: La Estrategia de Seguridad Nacional puede empujar a EEUU a conflictos internacionales
Atilio Borón ahondó en el papel de la región en la nueva geopolítica global y analizó el nuevo documento estadounidense sobre seguridad, donde delínean los grandes temas que hacen a la política exterior norteamericana.
"EEUU usa un lenguaje abiertamente belicista y hostil. Se habla de la posibilidad de una guerra con Rusia y de un enfrentamiento con China que podría derivar en una guerra. Hace énfasis en cuatro países, los dos nombrados, más Corea del Norte e Irán. El papel de la diplomacia en este plan es absolutamente decorativo", advierte Borón.
Finalmente se analizaron las perspectivas del 2018, año en que habrá al menos cuatro elecciones presidenciales: México, Colombia, Venezuela y Brasil.
Además: Kremlin: la Estrategia de Seguridad Nacional muestra que EEUU no quiere renunciar al mundo unipolar
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por: Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani, Yolanda Machado y Ariadna Dacil Lanza.