- Sputnik Mundo
Voces del Mundo
En un mundo multipolar donde los medios dominantes transmiten una versión de la realidad, Telma Luzzani analiza los principales temas de la agenda global. El programa se transmite en vivo por Radio Cooperativa de Argentina (770 AM, Buenos Aires), a las 14:00, hora local. 1 hora, de lunes a viernes.

En América Latina hay una abierta disputa geopolítica

En América Latina hay una abierta disputa geopolítica
Síguenos en
El renombrado politólogo Atilio Borón, la historiadora Paula Klachko y Marco Teruggi, sociólogo argentino radicado en Caracas debatieron sobre la manifiesta preocupación de Estados Unidos por el avance de China y Rusia en la región. Los expertos analizaron además las políticas de los gobiernos de derecha y la resistencia popular a sus políticas.

"Si hiciéramos un balance veríamos procesos de deterioro político y social muy marcados en algunos países de la región. México está sumido en la violencia, el caos y la muerte, con la penetración del narcotráfico en todos los niveles. El año que viene hay elecciones presidenciales y Andrés Manuel López Obrador es el candidato que la mayor parte de las encuestas dan como ganador" pero EEUU dijo explícitamente que si él triunfara en los comicios lo "vería como un gesto inamistoso", repasó el doctor Borón.

Bandera de México (archivo) - Sputnik Mundo
Corrupción y violencia en México preocupan a nuevo director del banco central
Además de analizar la situación de Brasil, Chile y Argentina, el experto agregó: "Honduras tiene un gobierno que es producto del golpe — urdido por Hillary Clinton, quien contribuyó a legitimarlo — y que hoy sigue, tiene la tasa de homicidios más altas del mundo. En Colombia se ven masacres cotidianas que, como cita Piedad Córdoba, ya ha dejado un saldo de 190 líderes sociales y sindicales muertos asesinados en lo que va del año. Venezuela conmocionado por una crisis económica muy profunda pero reforzada con tres elecciones ganadas de manera categórica que crea un panorama complicado para desentrañar".

La historiadora Paula Klachko trazó un interesante panorama de las luchas populares en cada uno de los países donde ha avanzado las políticas de ajuste laboral y recortes de prestaciones.

"Los proyectos de reformas neoliberales no se pueden aplicarse con sencillez porque no hay en América Latina un pueblo disciplinado como en la década de los 90: ahora hay un pueblo movilizado".

Por su parte Marco Teruggi ahondó sobre la compleja realidad venezolana. "Este año vimos bien claro contra quién estamos peleando, el gobierno norteamericano y vimos cómo se quieren hacer los golpes en el siglo XXI. No hay dudas de que la región está en disputa al igual que sus recursos naturales".

Lea más: La Estrategia de Seguridad Nacional puede empujar a EEUU a conflictos internacionales

Atilio Borón ahondó en el papel de la región en la nueva geopolítica global y analizó el nuevo documento estadounidense sobre seguridad, donde delínean los grandes temas que hacen a la política exterior norteamericana.

"EEUU usa un lenguaje abiertamente belicista y hostil. Se habla de la posibilidad de una guerra con Rusia y de un enfrentamiento con China que podría derivar en una guerra. Hace énfasis en cuatro países, los dos nombrados, más Corea del Norte e Irán. El papel de la diplomacia en este plan es absolutamente decorativo", advierte Borón.

Finalmente se analizaron las perspectivas del 2018, año en que habrá al menos cuatro elecciones presidenciales: México, Colombia, Venezuela y Brasil.

Además: Kremlin: la Estrategia de Seguridad Nacional muestra que EEUU no quiere renunciar al mundo unipolar

La Casa Blanca - Sputnik Mundo
La Estrategia de Seguridad Nacional puede empujar a EEUU a conflictos internacionales
En 'Voces del Mundo' se comentó además la aparición, en Argentina, de la nieta 127, uno de aquellos bebés robados hace 40 años por la dictadura militar liderada por Rafael Videla. Se comentó también la polémica decisión de la justicia de beneficiar a uno de los más sanguinarios genocidas argentinos, Miguel Etchecolatz, con prisión domiciliaria. El azar periodístico quiso que ese genocida fuera quien ordenó el asesinato de la tía de Marco Teruggi – Diana Teruggi —, presente en el programa. Marco contó también el secuestro de su prima Clara Anahí, cuando tenía 5 meses de edad, hija de Diana y Daniel Mariani (también asesiando). Las abuelas y familiares siguen buscando a Clara Anahí aún hoy.

 

El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por: Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani, Yolanda Machado y Ariadna Dacil Lanza.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала