"Estamos viendo resistencia política, que países relativamente nuevos en la UE, como Polonia, están oponiéndose a los proyectos energéticos realizados por Rusia. Al mismo tiempo, los viejos Estados miembros de la Unión Europea toman decisiones adecuadas y dan un giro hacia Rusia. Lo vemos en Alemania, que ha permitido construir el gasoducto Nord Stream 2 en sus aguas territoriales", señaló Kapitónov en una entrevista con Sputnik.
"Suministrar gas hasta la frontera de Alemania no es la única tarea, también necesitará transportarlo a través de su territorio. La infraestructura para eso todavía no ha sido construida y este será el principal problema que se abordará durante las futuras discusiones. Es posible que haya más demoras en la construcción del Nord Stream 2", recalcó.
Por su parte, Alexéi Grivach, director general del Fondo de Seguridad Energética Nacional, expresó que todavía no se han formado en Europa grupos de partidarios y adversarios al proyecto.
"Los adversarios que se muestran en contra de la construcción del gasoducto —Polonia y los países bálticos— quieren politizar el proyecto, declarar que este persigue fines políticos y bloquearlo. Al mismo tiempo, los países que están interesados en su implementación tienen un enfoque más pragmático", comentó Grivach a Sputnik.
Según el analista, Europa necesita un mercado de gas competitivo, le hacen falta suministros seguros que se efectúen a largo plazo.
"El Nord Stream 2 es el único proyecto que corresponde a estas necesidades", enfatizó Grivach.

"[Los países europeos] tienen claro que todos los mitos, cultivados por EEUU durante 50 años, de que Rusia utiliza el gas como una herramienta de presión política buscan disminuir su capacidad de competir en ese mercado. Además, estas leyendas revelan el deseo de EEUU de mantener a los países europeos como sus socios menores", concluyó.
Recientemente, la empresa operadora del proyecto Nord Stream 2 recibió el permiso de empezar la construcción del gasoducto en aguas territoriales de Alemania. Además, las autoridades germanas aprobaron la construcción de las partes terrestres del gasoducto en la región de Lubmin.
El proyecto Nord Stream 2 prevé construir dos tramos del gasoducto que serán tendidos sobre el fondo del mar Báltico y que unirán a Rusia con Alemania. Su capacidad será de 55.000 millones de metros cúbicos del gas al año.

Tras haber leído este artículo ya tienes una de las respuestas de nuestro desafío pero, ¿podrás responder correctamente a todas las preguntas? ¡Pon a prueba tus conocimientos con el desafío semanal de Sputnik!