"Después de nueve días de trabajo, el día de hoy 20 de febrero), concluyó en la Ciudad de México, la novena ronda de negociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (Tlcuem)", señaló la cartera.
En esta ronda, se concluyeron cinco capítulos más de una veintena que negocian las partes para actualizar el pacto vigente desde el año 2000.

Las delegaciones acordaron que las discusiones comerciales "continuarán con miras a alcanzar un acuerdo balanceado que atienda los intereses de ambas partes".
La modernización del Tlcuem "constituye una prioridad en la agenda comercial de México", dijo la Secretaría que encabeza Ildefonso Guajardo, quien también es el jefe negociador mexicano del Tratado de Libre Comercio de América del Norte con EEUU y Canadá.
Lea más: México y la Unión Europea señalan importancia de nuevo acuerdo comercial
La negociación comercial está orientada a "fortalecer la integración con socios existentes y a promover la diversificación de las relaciones comerciales con otras regiones del mundo", indicó la cartera.
Avances y agenda pendiente
Los acuerdos alcanzados se suman a los temas concluidos en rondas anteriores, referidas a pequeñas y medianas empresas, política de competencia, comercio y desarrollo sostenible, transparencia, energía y materias primas.
Entre los asuntos que están pendientes de que las partes alcancen consensos, se destacan temas específicos de los capítulos de comercio de bienes, reglas de origen y propiedad intelectual.
El intercambio comercial con la UE tiene gran importancia para México, que busca así diversificar el comercio exterior, que se concentra en EEUU y Canadá.
Desde 2010, las partes cuentan con una Asociación Estratégica, que el bloque europeo tiene solamente con 10 países en el mundo.
Más aquí: México y UE continuarán negociaciones para modernizar Tratado de Libre Comercio
El Tlcuem es parte de un Acuerdo Global que contempla, además del comercio, cláusulas sobre derechos humanos y cumplimiento de un desarrollo institucional democrático.