"Vamos a luchar con firmeza para que los países que como nosotros no apoyan las sanciones (a Rusia), se armen de valor para usar su derecho a veto en el Consejo Europeo cuando se aborde la prórroga de las mismas", dijo Castaldo a Sputnik.
No se lo pierda: Este es el principal objetivo que persiguen las últimas sanciones contra Rusia
Ese mismo año, la Unión Europea, EEUU y varios países de su órbita impusieron sanciones unilaterales contra Rusia por su supuesto papel en la crisis ucraniana, algo que Moscú ha negado.
Castaldo subrayó que los europeos están cansados de los debates vacíos "en los que no se examina esa política completamente inconsistente".
"Las sanciones no han cumplido con su objetivo de avanzar hacia una resolución pragmática de las discrepancias entre la Unión Europea y Rusia", recalcó.
El vicepresidente del Parlamento Europeo sostuvo que las sanciones unilaterales causaron pérdidas enormes a las pequeñas y medianas empresas de Italia y de Europa en general, así como al comercio entre la UE y Rusia.
"Las sanciones no han otorgado a la UE ninguna ventaja en las negociaciones, por eso abogamos por el inicio de una fase de intercambio de opiniones y el diálogo ya que será más fructífero para los intereses de ambas partes", puntualizó.
Castaldo remarcó que en caso de que el M5E finalmente integre un Gobierno de coalición en Italia, el movimiento impulsará la creación de una alianza liderada por su país a favor del veto a las sanciones contra Rusia.
Lea también: Lavrov: Rusia no pide a la UE levantar las sanciones sino dialogar
"Una solución oportuna y fundamental sería la reanudación del diálogo franco con Rusia para romper de una vez el hielo que se ha instaurado en los últimos años", apostilló.