"De Giorgi citó a indagatoria a 49 acusados por presuntas coimas en el sotrerramiento del Sarmiento", adelantaron fuentes judiciales consultadas por Sputnik.
También serán interrogados, aunque en Brasil, los ejecutivos de la constructora Odebrecht, entre ellos el dueño de la compañía, Marcelo Odebrecht.
El primero en comparecer ante el magistrado argentino será el ministro de Planificación del anterior Gobierno, Julio de Vido, citado para el 6 de junio, en el marco de una ronda de declaraciones que se extenderán hasta octubre.
Más: Congresista peruana denuncia campaña contra ministro por supuestos nexos con Odebrecht
También figura entre los imputados el empresario Jorge "Corcho" Rodríguez, bajo sospecha por supuestamente haber actuado como intermediario entre Odebrecht y el ministerio de Planificación.
Según la fiscalía, Odebrecht pagó coimas en Argentina junto con otras tres compañías con las que conformó una Unión Transitoria de Empresas (UTE) a través de la cual se direccionó la licitación de las obras para soterrar la línea Sarmiento en la capital del país, proyecto que les fue adjudicado en 2008.
Además de por Odebrecht, la UTE estaba integrada por la firma italiana Ghella, la española Comsa y la argentina Iecsa, esta última perteneciente al primo de Macri.
Más información: Imputado por corrupción el portavoz del Gobierno de Temer en el Senado de Brasil
Hubo un "habitual, complejo e ilícito modus operandi de empresas de origen extranjero y socios locales" para el pago y cobro de sobornos, de acuerdo a la justicia.
Tres causas judiciales contra Odebrecht
En Argentina hay otras dos causas judiciales que investigan los supuestos sobornos en los que incurrió Odebrecht para obtener contratos de obra pública, además del expediente que posee el juez Martínez de Giorgi.

Su colega Sebastián Casanello analiza en otro expediente si la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) habría pagado coimas a la constructora para reformar dos plantas potabilizadoras en los municipios de Zárate y Berazategui, en la provincia de Buenos Aires (este).
Odebrecht, la mayor constructora de Brasil, reconoció ante la justicia estadounidense que entre 2007 y 2014 pagó 35 millones de dólares en sobornos a funcionarios argentinos para obtener la adjudicación de ocho proyectos, los cuales le reportaron un beneficio de 278 millones de dólares.