"Un grupo de países se propone como objetivo la desintegración de Siria", declaró el jefe de la diplomacia rusa tras reunirse en la capital china con sus colegas de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Refiriéndose al proceso de restauración en Siria, el canciller ruso dijo que "tomará algún tiempo", subrayó la necesidad de "respetar la soberanía y la integridad territorial" del país y calificó de "muy preocupante" el anuncio de que Occidente se niega a proporcionar la ayuda a las zonas controladas por el gobierno de Bashar Asad".
Además: Asad denuncia apoyo a yihadistas de países que atacaron a Siria
El ministro reiteró su condena al reciente ataque de EEUU, Francia y Gran Bretaña contra Siria, al calificarlo de "agresión".
Lavrov también se expresó en términos muy críticos sobre la declaración conjunta de Toronto, en la que los ministros de Exteriores del G7 acusaron a Rusia de "conducta desestabilizadora" y amenazaron con endurecer las sanciones económicas a menos que cumpla de forma exhaustiva los acuerdos de Minsk sobre el conflicto en Donbás.
Para el canciller ruso, el encuentro tuvo "un obvio contexto rusófobo".
"Vamos a defender nuestra postura a la espera de que los colegas entiendan que semejante política no tiene futuro y lleva a un callejón sin salida", dijo Lavrov.
Varios grupos de la oposición y ONG relacionadas responsabilizaron a principios de abril al Gobierno de Siria de un supuesto ataque químico contra la ciudad de Duma.
Sin embargo, sin esperar la investigación, EEUU, Francia y el Reino Unido lanzaron el 14 de abril un masivo ataque dirigido contra tres instalaciones —dos, al oeste de Homs y una en la zona de Damasco— que, según el Estado Mayor Conjunto de EEUU, están relacionadas con un supuesto programa clandestino sirio de armas químicas.
No te lo pierdas: "Lo principal está por venir: a Siria le esperan nuevos enfrentamientos inevitables"
El Ministerio de Defensa de Rusia estima que EEUU y sus aliados emplearon en el ataque contra Siria más de un centenar de misiles de crucero, bombas guiadas y misiles aire-tierra, de los cuales la mayor parte fue interceptada por la defensa antiaérea siria que cuenta con sistemas rusos S-125, S-200, Buk, Kvadrat, Osa y Strela.
