Un equipo de investigadores descubrió en un yacimiento paleontológico de la provincia San Juan, al oeste de Argentina, los restos de una especie nueva de dinosaurio gigante. Habitó hace más de 200 millones de años, hecho que lo convierte en el dinosaurio gigante más antiguo de la Tierra, explicó a Sputnik la investigadora argentina Cecilia Apaldetti.
"El descubrimiento demuestra que en el [período] Triásico hubo dinosaurios gigantes en ese momento de la historia evolutiva, teniendo en cuenta que era un era donde predominaron las especies más pequeñas. Es decir, hubo animales de grandes tallas previo al período Jurásico, unos 30 millones de años antes de lo que conocíamos hasta ahora", explicó a Sputnik Apaldetti, investigadora del Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de San Juan (Argentina).

Los investigadores hallaron algunas vértebras del cuello y de la cola, huesos de las patas anteriores y parte de las traseras. El hallazgo de los arqueólogos pertenece a la familia de saurópodos, lagartos herbívoros y cuadrúpedos que aparecieron en el período Triásico.
Apaldetti subrayó que, hasta ahora, se consideraba que los primeros saurópodos fueron relativamente pequeños —no crecieron hasta más de un metro y pesaban no más de 10 kg— y que el fenómeno del gigantismo había comenzado solo en el período Jurásico, cuando esta especie creció hasta los 40 metros de largo y las 70 toneladas.

No obstante, este último hallazgo demuestra que los primeros gigantes aparecieron antes del Jurásico. Los ejemplares desenterrados en Argentina pertenecen a un animal que medía unos ocho metros de largo, pesaba casi 10 toneladas y existían desde hace 210 millones de años. En su anatomía, se parece más a los dinosaurios del Jurásico que a sus contemporáneos.
"Calculamos que este ejemplar pesó unas 10 toneladas aproximadamente, como dos o tres elefantes africanos juntos", explicó a este medio la investigadora argentina.
Más: Hallan en Escocia los restos de dinosaurios más grandes del mundo
Todo esto significa que los restos encontrados pertenecían a un dinosaurio enorme, unos 30 millones de años más antiguo que el gigante más viejo previamente conocido. Los restos fueron encontrados en el yacimiento de Balde de Leyes. El sitio, de varios miles de hectáreas, era una suerte de sabana a finales del Triásico.