La expectativa es que "se pueda establecer el día del asesinato y la razón por la que se tomó la decisión de matarlos", además de "cómo ocurrió el asesinato, cuántos dispararon y el lugar del asesinato", especificó.
"Él (Andrade) es informado por la fiscalía y luego mantenemos conversaciones al respecto", aclaró Aguagallo, pareja del fotógrafo Paúl Rivas.
El cuarto líder del grupo armado colombiano Frente "Oliver Sinisterra" fue detenido el fin de semana en un operativo y acusado por los delitos de secuestro extorsivo y homicidio de persona protegida, aunque en la audiencia no aceptó los cargos que se le imputan.
Más: Ecuador despidió con honores a periodistas asesinados en Colombia
Al momento, Vargas permanece en la cárcel Cómbita, en Boyacá (centro de Colombia).
Además, Aguagallo informó a esta agencia el 11 de julio mantendrán una videoconferencia con el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Édison Lanza, con quien coordinarán los detalles de la visita a Ecuador del Equipo de Seguimiento Especial (ESE), que se conformó para dar seguimiento al caso.

Se prevé que el ESE revise la información desclasificada que el Gobierno ecuatoriano entregó a las familias sobre el secuestro y asesinato de los periodistas y que además realice sus propias averiguaciones.
Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra fueron retenidos el pasado 26 de marzo en Mataje (noroeste ecuatoriano) y su ejecución fue confirmada el pasado 13 de abril.
Más: Cuerpos de pareja ecuatoriana secuestrada en Colombia llegan al país
Los cadáveres de los tres ecuatorianos fueron hallados en Tumaco (sur de Colombia) el 21 de junio e identificados luego de realizarles varias pruebes forenses en un instituto de Cali (suroeste colombiano).
Las autoridades de ese país anunciaron que los resultados sobre las causas de la muerte y otros detalles se conocerán en los próximos días.