"El régimen decidió atacar Idlib… Estamos de acuerdo con que los terroristas se marchen, pero la operación tendría como objetivo ocupar Idlib y esto implica grandes riesgos", dijo Cavusoglu en una rueda de prensa conjunta con su par alemán, Heiko Maas.
"Si en Idlib hay terroristas debemos decidir juntos cómo separarlos [de la oposición armada], pero no significa que se deba bombardear toda la provincia", señaló Cavusoglu.
La provincia de Idlib fue ocupada en 2015 por grupos armados y la organización terrorista Frente al Nusra (proscrita en Rusia).
En 2017, el territorio de Idlib formó parte de la zona de distensión del norte de Siria patrocinada por Turquía, que es junto con Rusia e Irán garante de la tregua en el país árabe, establecida a finales de 2016.

A finales de agosto, el Ministerio de Defensa ruso denunció que los terroristas del Frente al Nusra pretenden organizar una provocación en esa provincia con el fin de acusar a Damasco del uso de armas químicas contra civiles.
El Ministerio ruso advirtió que la coalición encabezada por EEUU utilizaría ese montaje como pretexto para atacar instalaciones gubernamentales sirias.
Anteriormente el Ministerio comunicó además que aviones rusos bombardearon el 4 de septiembre instalaciones de los terroristas en Idlib, particularmente almacenes ubicados fuera de las zonas pobladas.
Temas relacionados: Rusia y Turquía, la única esperanza de una Idlib invadida por el Frente al Nusra