"Estamos ante una situación como en 1979, si el tratado se rescinde, tendremos un espacio abierto para los misiles de mediano alcance y las armas estratégicas, se trata sobre todo de la seguridad de Europa y los europeos deben intentar salvar lo que más se puede salvar de este convenio", dijo.
El general retirado agregó que "un acuerdo histórico tan importante no se debe rescindir", de lo contrario ello tendría "consecuencias muy negativas".
Recordó que hay sospechas de que uno de los signatarios podría haber violado el tratado pero "estas sospechas deben ser disipadas".
Más: EEUU "sueña con un mundo unipolar" al abandonar el tratado INF
Kujat pidió a los Estados de la UE "demostrar una posición común sobre el asunto y aunar los esfuerzos para influir en ambas partes con el fin de salvar el acuerdo".
Rusia y EEUU se han acusado mutuamente en varias ocasiones de desarrollar sistemas que violan este pacto.
El 20 de octubre, el presidente de EEUU, Donald Trump, declaró que su país abandonaría el Tratado INF alegando violaciones del acuerdo por parte de Rusia.
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo esperar las aclaraciones de John Bolton sobre los próximos pasos de Washington para definir la posición de Moscú.
