"Debido a medidas gremiales sorpresivas e ilegales debimos cancelar 138 vuelos que afectaron a más de 15.000 pasajeros", informó la compañía en su cuenta de la red social Twitter.
Debido a medidas gremiales sorpresivas e ilegales debimos cancelar 138 vuelos que afectaron a más de 15 mil pasajeros. Los mantendremos informados sobre cómo se reprogramaran esos vuelos.
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) November 8, 2018
Cinco sindicatos aeronáuticos se reunieron en asamblea para denunciar que la aerolínea estatal "no paga salarios".
El paro podía haber sido evitado si la Secretaría de Trabajo hubiera llamado a una conciliación obligatoria entre la empresa y los gremios, algo que no sucedió, indicó el secretario general de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Rubén Fernández.
"Lo llamativo es que pudiendo conciliar la medida y evitar que el conflicto escale, la Secretaría de Trabajo no lo hace", añadió a través de su cuenta de Twitter.
AEROLINEAS ARG Y AUSTRAL INCUMPLIMIENTO SALARIAL Ruben Fernandez " Avisamos que si no abonaban la cláusula gatillo esto iba a pasar. Lo llamativo es que pudiendo conciliar la medida y evitar que el conflicto escale, la Sec de Trabajo no lo hace y la empresa cancelo 57 vuelos pic.twitter.com/F7csHn0umo
— UPSA (@UPSA_Oficial) November 8, 2018

Los sindicatos que adoptaron las medidas de fuerza son, además de APA y UPSA, la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas.
La inflación alcanzó el 40% en los últimos 12 meses, pero salvo casi ningún sindicato consiguió de momento actualizar los salarios de sus trabajadores a ese porcentaje, con excepción de los camioneros, los sanitarios, los bancarios y los petroleros.