"En lo referente a Rusia, EEUU y la UE deben mantener unanimidad sobre la política de sanciones, hacer frente a los intentos de Moscú de separarnos", dijo Sondland al presentar en Bruselas un resumen de la política estadounidense en varios ámbitos.
Subrayó que EEUU busca fomentar la cooperación con la UE a pesar de algunas discrepancias tácticas y considera muy importantes sus relaciones con los países europeos.

"Nuestra ventaja común es que podemos debatir las discrepancias", señaló el embajador de EEUU.
Además, Sondland indicó que el proyecto de gasoducto Nord Stream 2 amenaza la seguridad energética europea.
"Este proyecto se basa en los motivos geopolíticos, amenaza la seguridad transatlántica, hace el flanco oriental más vulnerable para Rusia, por eso es necesario diversificar los suministros de energía", explicó.
Te puede interesar: "Estupidez e idiotez": intentan prohibir la palabra 'Crimea' en la ONU
Añadió que Washington está dispuesto a colaborar con Europa para alcanzar "una verdadera seguridad energética".
Ese mismo año, la UE, Estados Unidos y varios países de su órbita impusieron sanciones a Rusia por su supuesto papel en la crisis ucraniana, un rol que Moscú rechaza, motivo por el que respondió con un embargo agroalimentario.
Asuntos relacionados: Salvini cataloga sanciones antirrusas de "absurdo social, cultural y económico"
Varios países como EEUU, Ucrania, Letonia, Lituania o Polonia expresan su rechazo a la construcción del gasoducto, alegando que puede aumentar la dependencia de los países europeos del gas ruso.
Sin embargo, Moscú y Berlín coinciden en que el Nord Stream 2 es un proyecto puramente comercial.
No te lo pierdas: "Con su propia casa prendida fuego", Merkel piensa en las sanciones contra Rusia