"A día de hoy EEUU gastó en la EEI más de 100.000 millones de dólares teniendo en consideración los costosos de vuelos de los transbordadores espaciales, nosotros gastamos menos de 10.000 millones de dólares", señaló.
Pese al desnivel en estos gastos, el funcionario indicó que Rusia aportó mucho a este proyecto, citando a un sistema de transporte seguro, el desarrollo de medios de búsqueda y rescate de los cosmonautas.
"Nuestras naves pueden estar acopladas a la estación más de medio año, garantizando la entrega y el retorno, y en caso de necesidad, el rescate de las tripulaciones, los transbordadores espaciales no podían garantizar la evacuación de la tripulación en caso de emergencia", indicó.
Te puede interesar: Drama en la EEI: disputa entre rusos y estadounidenses
El futuro de la EEI
Los países miembros del proyecto de la EEI comenzarán a mediados de 2019 a debatir cómo van a usar la estación a partir del 2024, declaró a Sputnik el director técnico de Roscosmos,.
Al mismo tiempo señaló que tanto Rusia como EEUU están convencidos de que las capacidades técnicas de la EEI garantizan su vida útil hasta 2028.
"Creo que es necesario prorrogar al máximo posible la explotación de la EEI porque ayuda a resolver los problemas relacionados con nuestros futuros vuelos interplanetarios, debemos darnos cuenta de que si hundimos la EEI, entonces en los próximos años o tal vez nunca se creará nada parecido", afirmó.
Tema relacionado: 'Palacio Celestial': China presenta al mundo su alternativa a la EEI
Actualmente, está previsto utilizar la EEI hasta 2024 pero se baraja extender su funcionamiento por cuatro o seis años.
Comercialización de la EEI
Incluso si el funcionamiento de la Estación Espacial Internacional se extiende, será financiada por Gobiernos y no por empresas privadas porque la comercialización de la estación no es rentable, afirmó Yuri Kóptev.

Kóptev citó a expertos estadounidenses que aseguran que EEUU destina con cargo a su presupuesto unos 3.200 millones de dólares anuales para la explotación de la estación, mientras que las ganancias por actividad comercial en la EEI rondan unos 100 millones.
Antes, Estados Unidos buscaba cesar el financiamiento de la EEI con la esperanza de que lo hagan empresas privadas.
La compañía Boieng anunció que iba a comprar el segmento estadounidense de la EEI, la rusa S7 Space declaró a su vez que busca una colaboración público-privada en el segmento ruso de la estación.