"Rusia irá para examinar dos temas claves: el desarrollo de la economía digital y la situación en el comercio internacional, tenemos propuestas que el presidente presentará en la cumbre", dijo.

22 de agosto 2018, 21:07 GMT
Lukash indicó que la cumbre empezará con una conversación informal en la que los líderes del G20 y España, como país invitado permanente, hablarán de su visión "sobre el desarrollo del mundo en los próximos 10 años, sobre cómo garantizar una coordinación internacional y sobre los principales desafíos a los que se enfrentan nuestros países, tomando en consideración la transformación tecnológica que vive la economía mundial".
Señaló que no hay agenda precisa para esa primera reunión, en la que los líderes podrán debatir todas las cuestiones que consideren importantes.
El programa de la cumbre, reveló, incluirá cinco sesiones principales que se celebrarán en distintos formatos.
Te puede interesar: Buenos Aires de acero: así se prepara la seguridad para recibir al G20
Agregó que ya está preparado un proyecto de la declaración final de la cumbre que el G20 empezará a acordar el 26 de noviembre.
Buenos Aires acogerá la cumbre del G20 del 30 de noviembre al 1 de diciembre.