"Todas las personas, con su libertad y su creatividad, son los verdaderos motores de la sociedad, y cada uno debe ser el arquitecto de su propia vida", señaló el presidente en el discurso de promulgación.
Desde la sede de Gobierno, el Palacio de La Moneda, el presidente Piñera promulgó y firmó la Ley de Identidad de Género, acompañado de un grupo de personas trans y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

"Estamos dando un paso adelante en la dirección de ir saldando una deuda con la sociedad, dejando atrás prejuicios, discriminación, y también, enfrentamos nuestro compromiso con la dignidad humana y nuestra obligación moral con quienes durante mucho tiempo han sido injustamente discriminados", sostuvo.
Esta ley, aprobada por el Congreso el pasado 12 de septiembre, permite que las personas trans mayores de 18 años modifiquen sus documentos legales de identificación, mientras que los adolescentes entre 14 y 18 años también podrán hacerlo, pero a través de los tribunales de justicia, y contando con la aprobación de sus padres o tutores.
Los menores de 14 años no podrán acceder a esta medida.
Te puede interesar: La mujer trans que batalla contra el Estado peruano en la Corte Interamericana de DDHH