https://sputniknews.lat/20181212/sol-imagenes-del-satelite-proba-2-1084091981.html
El Sol, como nunca antes lo habías visto (vídeo, foto)
El Sol, como nunca antes lo habías visto (vídeo, foto)
La Agencia Espacial Europea acaba de publicar una impresionante imagen del Sol. Por muy comunes y numerosas que sean las imágenes de la estrella, esta vuelve a... 12.12.2018, Sputnik Mundo
2018-12-12T19:05+0000
2018-12-12T19:05+0000
2021-02-11T18:57+0000
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/106665/80/1066658027_59:0:1862:1014_1920x0_80_0_0_05789f5332c2f6009c2a61e07c631d4d.jpg
sol
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2018
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/106665/80/1066658027_284:0:1636:1014_1920x0_80_0_0_c9abdbe425bcf307f6393280a1b06a81.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
espacio, noticias, sol, agencia espacial europea (esa)
espacio, noticias, sol, agencia espacial europea (esa)
El Sol, como nunca antes lo habías visto (vídeo, foto)
19:05 GMT 12.12.2018 (actualizado: 18:57 GMT 11.02.2021) La Agencia Espacial Europea acaba de publicar una impresionante imagen del Sol. Por muy comunes y numerosas que sean las imágenes de la estrella, esta vuelve a sorprender con su espectacular brillo.
Fue el 12 de diciembre cuando los astrónomos compartieron una grabación 'timelapse' —de cámara rápida—, filmada entre julio y agosto de 2014.
En el vídeo se puede apreciar la actividad atmosférica del cuerpo celeste, que no puede verse a simple vista.

8 de noviembre 2018, 03:02 GMT
Las imágenes fueron obtenidas gracias al satélite PROBA-2, el primer aparato producido en el marco del programa de satélites económicos.
Pese a su minúsculo peso —130 kilogramos—, el satélite representa una herramienta muy eficaz para estudiar el Sol. Su antecesor, Ulysses, fue el primer aparato capaz de acercarse a los polos solares, pero no tenía equipamiento para sacar imágenes.
Este diciembre, el satélite logró transmitir a la tierra la primera imagen compuesta del polo norte de la estrella.
Además: Descubren un 'sol 2.0' que podría tener una 'Tierra 2.0' habitada