La Habana "condena y rechaza enérgicamente el intento de imponer a través de un golpe de Estado un gobierno títere al servicio de los EEUU en la República Bolivariana de Venezuela y expresa su invariable solidaridad con el Gobierno del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros", señala un comunicado de la cancillería cubana divulgado en la madrugada de este 24 de enero.

Por otro lado, "los actos de un grupo de países y el vergonzoso papel de la OEA constituyen un nuevo y desesperado intento por aplicar una fracasada política de cambio de régimen, que no se ha podido imponer debido a la inquebrantable resistencia del pueblo venezolano y su voluntad de defender la soberanía nacional", agrega.
Venezuela entró en una nueva espiral de tensión a partir del 10 de enero, cuando el presidente Nicolás Maduro asumió su nuevo mandato hasta el año 2025.
No te lo pierdas: Por qué la oposición venezolana y EEUU "juegan con fuego" al reconocer a Guaidó
Saliendo al paso de aquellos que cuestionan la legitimidad de su investidura, Maduro subrayó que ganó las elecciones del 20 de mayo de 2018 con todas las garantías de un proceso electoral.
Maduro calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado.
Hasta la fecha, EEUU, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Georgia han reconocido a Guaidó como jefe de Estado interino.
Tema relacionado: "La derecha de Venezuela busca que se haga desde afuera lo que no pudo hacer adentro"
México y Uruguay dijeron que el Gobierno está aún en manos de Maduro pero instaron a hallar una salida pacífica a la crisis, mientras que Rusia, Cuba y Bolivia expresaron su respaldo al presidente venezolano.