"El uso ilegítimo de la fuerza armada contra Venezuela por otros Estados que apoyan a la oposición, se interpretaría por el Consejo de la Federación exclusivamente como un acto de agresión contra un Estado soberano y una amenaza para la paz y la seguridad internacionales", dice el documento.
Los legisladores rusos instaron también a la comunidad mundial a "pronunciarse por un diálogo y un proceso político de paz en Venezuela, así como por evitar cualquier intento de injerencia externa en los asuntos internos de este Estado".
Se indica que el Senado ruso condena enérgicamente las declaraciones "incendiarias" por parte de la oposición venezolana y de políticos extranjeros que podrían conducir a la violencia y el derrocamiento de la autoridad legítima en Venezuela.
Te puede interesar: ¿Ofensiva rusa en América Latina? El nuevo (o viejo) invento de los medios de EEUU
Los parlamentarios rusos constataron con preocupación que la situación en torno a Venezuela continúa empeorando.
Los senadores destacaron que en los últimos meses se ha intentado utilizar un escenario de cambio violento de poder probado antes en varios países árabes y Ucrania, al añadir que después de que fracasara en Venezuela un intento de golpe de Estado organizado con el apoyo de EEUU, los partidarios del derrocamiento violento del Gobierno legítimo de Nicolás Maduro continuaron con provocaciones abiertas.
Infografía: Las intromisiones estadounidenses en la política internacional
"Los acontecimientos de los días 23 y 24 de febrero, cuando sin acordarlo con el Gobierno legítimo de Venezuela hubo intentos de enviar 'convoyes humanitarios' de EEUU a ese país desde los territorios de los Estados vecinos a Venezuela, tuvieron por objetivo provocar una guerra civil de gran envergadura para realizar una intervención militar contra este Estado", dice la declaración.
"Las declaraciones de los principales políticos de EEUU no dejan duda de que el semejante escenario se prevé aplicar en países como Nicaragua, Cuba y otros Estados soberanos que se oponen a la injerencia en sus asuntos internos", indica el texto.

El Consejo de la Federación está a favor de "resolver la situación en torno a Venezuela en el marco del derecho internacional y la legislación nacional".