"Estimados compatriotas, por caprichos de algunos mandatarios irresponsables, Unasur se transformó en una plataforma política que destruyó el sueño de integración que nos vendieron. Por eso, hemos iniciado los procedimientos internos para salir oficialmente del Tratado de Unasur", escribió el presidente ecuatoriano en su cuenta de Twitter.
Estimados compatriotas, por caprichos de algunos mandatarios irresponsables, @unasur se transformó en una plataforma política que destruyó el sueño de integración que nos vendieron. Por eso, hemos iniciado los procedimientos internos para salir oficialmente del Tratado de UNASUR. pic.twitter.com/XQ20v1UAY7
— Lenín Moreno (@Lenin) March 14, 2019
Agregó también que planea transformar "el edificio de 40 millones de dólares que nuestro país entregó como sede para Unasur" en la Universidad Indígena de Ecuador.

"El Estado ecuatoriano apoyará renovados caminos para la integración sudamericana recuperando la agenda positiva que se dejó de lado durante la crisis de Unasur en temas cruciales para los países del área como infraestructura e interconexión, gobernabilidad democrática, salud pública, seguridad y prevención de desastres naturales", añade el comunicado de prensa.
El entonces presidente venezolano Hugo Chávez era el principal impulsor del organismo.
En 2018, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú suspendieron su membresía a la organización.
Desde el 2017 la secretaría general de la Unasur, que se inauguró en 2015, está vacante; el último secretario general fue el colombiano Ernesto Samper.