"Consideramos que el fiscal (Germán Juárez, a cargo del caso de Humala) no tiene ni idea de cuánto (dinero) llegó de Venezuela, es un relato que puede ser justificable para el inicio de la investigación preliminar, pero no para sostener una acusación que debe tener el soporte en datos reales", dijo Wilfredo Pedraza, abogado del exjefe de Estado al mencionado medio.

En mayo pasado, el exmandatario junto a su esposa Nadine Heredia fueron acusados por el equipo fiscal por el delito de lavado de activos al recibir dinero ilícito para financiar la campaña a la presidencia de Humala para 2006 y 2011.
En este caso, los principales aportes ilícitos habrían provenido de las constructoras brasileñas Odebrecht y OAS, aunque también se incluye al Gobierno de Venezuela para la campaña de 2006.

Actualmente, el primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional se encuentra realizando el control de acusación de la expareja presidencial.
El control de acusación es la fase en un proceso judicial en la que un juez verifica la legalidad de la acusación penal contra una persona.