Israel celebró sus segundos comicios parlamentarios en cinco meses, con resultados que predicen un escenario de empate virtual entre el primer ministro Benjamín Netanyahu, del partido Likud, y el exgeneral Benny Gantz, líder de la formación Azul y Blanco.
"La verdad es que nos encontramos frente a una situación bien compleja, donde no está claro si uno u otro formará un gobierno de coalición o habrá elecciones dentro de pocos meses".
Por otro lado, el autor del libro Los muchachos peronistas judíos. Los argentinos judíos y el apoyo al Justicialismo, entre otros, explicó la permanencia en el cargo de Netanyahu, quien gobierna el país desde 2009, un récord que supera incluso al uno de los padres fundadores de Israel: David Ben Gurion.
"No hay una oposición muy fuerte, en parte por la buena situación económica de los últimos años. Este país no sufrió la crisis de 2008 como otros".
"Si uno observa la inflación y el desempleo bajos y el crecimiento de 13 por ciento en los últimos diez años, entiende por qué no hay oposición. No obstante, la sociedad está más polarizada que nunca. Hay tensión entre judíos y árabes israelíes, entre judíos religiosos y seculares, entre centro y periferia", aseguró Rein.
Escenario abierto tras el ataque a Aramco
El precio del petróleo cayó luego de que Arabia Saudí asegurara públicamente el suministro mundial de crudo. Los ataques del sábado pasado contra dos instalaciones de la gigante estatal petrolera saudí Aramco provocaron primero un alza de los precios. La situación que originó el doble sabotaje está lejos de resolverse.
"Después de 72 horas vemos que EEUU tiene sus reservas estratégicas para ser utilizadas. Los saudíes también. No habrá desabastecimiento, pero si en Medio Oriente se agrava la situación, el conflicto podría ser incontrolable".
"La fuente última de conflicto entre Arabia Saudí e Irán no se termina de dilucidar", prosiguió el experto, quien adujo la participación de actores globales en Medio Oriente, como motivo de un constante escenario de tensión en Medio Oriente.
"China tiene un esquema de abastecimiento de crudo muy ligado a los países de Medio Oriente. China es uno de los grandes destinatarios del crudo saudí. Con su proyecto a largo plazo de la Ruta de la Seda también busca la diversificación de su suministro", afirmó.

El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani y Patricio Porta.