https://sputniknews.lat/20190923/el-grupo-de-lima-pide-mas-sanciones-contra-venezuela-1088766691.html
El Grupo de Lima pide más sanciones contra Venezuela
El Grupo de Lima pide más sanciones contra Venezuela
NUEVA YORK (Sputnik) — Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, reunidos en el Grupo de Lima... 23.09.2019, Sputnik Mundo
2019-09-23T18:46+0000
2019-09-23T18:46+0000
2019-09-23T18:41+0000
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/108461/65/1084616508_0:154:4336:2593_1920x0_80_0_0_6afb76e177e03bc816ce243b75f441b9.jpg
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2019
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn1.img.sputniknews.lat/img/108461/65/1084616508_252:0:4133:2911_1920x0_80_0_0_8717c6c003f3b2da96e5858b841dcd72.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, grupo de lima, venezuela
noticias, grupo de lima, venezuela
El Grupo de Lima pide más sanciones contra Venezuela
NUEVA YORK (Sputnik) — Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, reunidos en el Grupo de Lima, emitieron un comunicado en el que, entre otros puntos, solicitan mayores sanciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
"Los gobiernos del Grupo de Lima, reunidos en la ciudad de Nueva York, expresan la disposición de adoptar nuevas sanciones u otras medidas económicas y políticas contra el régimen de Maduro, orientadas a favorecer el restablecimiento, sin el uso de la fuerza, del Estado de derecho y el orden constitucional y democrático en Venezuela", señala el texto.

26 de agosto 2019, 11:32 GMT
El documento fue suscrito en esta ciudad estadounidense, donde los líderes de de esas naciones participan del
74 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Los mandatarios también comunicaron que "renuevan su apoyo al presidente encargado Juan Guaidó y la Asamblea Nacional [parlamento unicameral, en desacato], como autoridades legítimas y democráticamente electas, y destacan su voluntad por alcanzar una salida pacífica conducida por los propios venezolanos".
El texto también condena "reiterados y sucesivos bloqueos" por parte de Maduro "a los procesos de negociación con las fuerzas democráticas y la Asamblea Nacional de Venezuela para alcanzar una salida política a la grave crisis que padece dicho país" y llama a la realización de "elecciones generales libres, justas y transparentes, con observación internacional".

5 de julio 2019, 23:02 GMT
La
crisis en Venezuela se agravó cuando Guaidó se autoproclamó "presidente encargado" de la nación caribeña en enero pasado y
recibió el respaldo de 54 países, entre ellos Estados Unidos.
El Grupo de Lima, se conformó en agosto de 2017 en la capital homónima, donde se reunieron representantes de 14 países con el objetivo presionar al Gobierno de Maduro.
Rusia, China, Cuba, Bolivia y Turquía, entre otros, reconocen a Maduro como el único mandatario legítimo de Venezuela.