Una familia de cuatro integrantes necesitó "$34.784,75" para superar el umbral de pobreza en septiembre de 2019, indicó el organismo en un informe.
El valor de la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea debajo de la cual una persona cae en la indigencia, subió en el último año 53,6%.
La CBA aumentó 4,9% entre agosto y el mes pasado, mientras que la CBT tuvo un alza de 5,4% en el mismo lapso.
A fin de estimar el valor de la canasta total, se añaden a la canasta alimentaria una serie de bienes y servicios no alimentarios.
El organismo estudia las canastas en base al índice general de precios del área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires y del primer cinturón urbano de la provincia homónima, donde vive casi el 37% de la población del país.
Asimismo, el INDEC informó que la actividad económica de Argentina se contrajo en agosto 3,8% en relación al mismo mes de 2018 y llevó a que la caída durante los primeros ocho meses del año fuera del 2,3%.
"En agosto de 2019, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una variación de -3,8% respecto al mismo mes de 2018", destacó el INDEC.
El acumulado del año fue así del 2,3%, añadió el ente estadístico en su informe.

La intermediación financiera fue el sector que más se contrajo al caer 16,4%.
Le sigue el comercio mayorista, minorista y reparaciones, cuyas actividades mermaron 8,8%; la industria manufacturera, que redujo 6,6% su producción; y la construcción, que cayó 4,6%.
También retrocedió 4,2% el segmento impuesto netos de subsidios; 3,6% el rubro "otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales", y 3% el consumo de agua, electricidad y gas.
Tras doce caídas consecutivas, la actividad económica repuntó en mayo (2,7%), se estancó en junio y en julio, y volvió a caer en agosto.
Argentina se encuentra en recesión oficial desde septiembre de 2018 tras dos trimestres consecutivos de contracción del Producto Interno Bruto, según datos oficiales de la actual administración, que asumió en diciembre de 2015 y atraviesa su cuarto y último año de mandato, pero busca revalidad por otros cuatro años en las elecciones del próximo 27 de octubre.