"Entre enero y noviembre de 2019 se produjeron 5.235,9 millones de toneladas de cobre, un 0,9% menos que en mismo periodo de 2018", dijo la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

15 de octubre 2019, 00:23 GMT
Entre las faenas que más registraron bajas figuraron: mina Salvador de la minera estatal Corporación del Cobre de Chile (Codelco) con una caída de 16,5%, Andina también de Codelco que bajó 14,2%, la minera privada Quebrada Blanca con un descenso de 17,4% y la mina de cobre El Abra, que redujo su producción en 11,9%.
Codelco es la compañía cuprífera más grande del mundo y Chile es el principal productor de este metal.
La mina Escondida, la mayor del mundo de este metal y propiedad de BHP, bajó 1,5% su producción interanual.
La minería representa cerca del 10 % del Producto Interno Bruto de Chile y el cobre constituye cerca de la mitad de las exportaciones del país.