Los síntomas de la enfermedad son similares a los de un resfriado y pueden incluir fiebre, tos y disnea (dificultad para respirar).

En los casos más graves, la infección puede derivar en neumonía, fallo renal e incluso la muerte. Desde diciembre de 2019, el nuevo coronavirus ha causado un brote de neumonía en China que ha dejado al menos 25 muertos, según los últimos datos disponibles.

El número de casos confirmados en el país asiático, según la Comisión Nacional de Salud de China, ascendió a casi 900, mientras el número de los casos sospechosos de infección supera un millar.
Las autoridades del país suspendieron los eventos deportivos hasta abril y cancelaron todos los eventos del Año Nuevo chino.
China también puso en cuarentena varias ciudades: la primera fue Wuhan, de 11 millones de habitantes.
📸🎥🧬 Las autoridades del país asiático pusieron a la ciudad de Wuhan en cuarentena, aunque todavía se puede salir de la ciudad en vehículos privados 🇨🇳
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 23 января 2020 г.
👇 https://t.co/ibsmcOoTAX
Mientras tanto, la enfermedad, que puede transmitirse de persona a persona, ya traspasó las fronteras de China al confirmase contagios en Japón, Tailandia, Corea del Sur, Estados Unidos, Singapur y Vietnam.