https://sputniknews.lat/20200309/el-principal-indice-de-la-bolsa-de-hong-kong-se-desploma-un-387-tras-la-apertura-1090719839.html
El principal índice de la bolsa de Hong Kong se desploma un 3,87% tras la apertura
El principal índice de la bolsa de Hong Kong se desploma un 3,87% tras la apertura
PEKÍN (Sputnik) — El principal índice de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng Index (HSI), cayó un 3,87% tras la apertura del 9 de marzo en el contexto del... 09.03.2020, Sputnik Mundo
2020-03-09T02:14+0000
2020-03-09T02:14+0000
2021-02-19T19:36+0000
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/103841/63/1038416380_0:249:4906:3024_1920x0_80_0_0_a3f44704f701096fba632048dbcad37c.jpg
hong kong
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdn2.img.sputniknews.lat/img/103841/63/1038416380_0:95:4906:3178_1920x0_80_0_0_36e076c588c02ddfcefdea2151133549.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, hong kong, turbulencias en los mercados tras el derrumbe de los precios del petróleo
noticias, hong kong, turbulencias en los mercados tras el derrumbe de los precios del petróleo
El principal índice de la bolsa de Hong Kong se desploma un 3,87% tras la apertura
02:14 GMT 09.03.2020 (actualizado: 19:36 GMT 19.02.2021) PEKÍN (Sputnik) — El principal índice de la bolsa de Hong Kong, el Hang Seng Index (HSI), cayó un 3,87% tras la apertura del 9 de marzo en el contexto del desplome de los precios petroleros en el mercado internacional.
Para las 9.25 locales, el HSI se situaba en 25134,02.
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio, mientras tanto, también registró una caída de 5,5% frente al cierre del viernes.

8 de marzo 2020, 15:14 GMT
Los futuros del crudo de las marcas Brent y WTI
se hundieron este lunes a alrededor de 30-35 dólares el barril, en lo que es el mayor desplome desde la Guerra del Golfo, según Bloomberg.
Los países OPEP y no OPEP no lograron el viernes pasado acordar la extensión del recorte de producción petrolera vigente desde 2017 con lo cual a partir del 1 de abril las restricciones se levantan para todos lo miembros del antiguo pacto, mientras la demanda se ve mermada entre otros factores por el brote mundial del coronavirus SARS-CoV-2.