El brote del coronavirus 2019-nCoV hizo que las restricciones para la circulación y las recomendaciones para evitar contagios se esparcieran alrededor de todo el planeta. Tras el impacto inicial de la cuarentena en la ciudad china de Wuhan, la multiplicación de casos en Italia y otros países extendió la preocupación de muchas personas sobre cómo prepararse para un posible aislamiento.
Pero hacerse de un stock suficiente y diverso de alimentos no es tan sencillo como tomar productos de las góndolas de forma compulsiva. Especialistas recomiendan tomarse unos minutos para planificar el surtido, de forma de asegurar que los días de cuarentena vayan acompañados de una dieta nutritiva y que no se torne irritantemente aburrida.
¿Cómo hacer un stock de alimentos?
En un reciente artículo, la columnista de gastronomía del New York Times Melissa Clark dio algunos consejos para este proceso.
- Alimentos no perecederos

Comencemos por lo básico: el arroz. Es recomendable guardar varios tipos de arroz, como blanco, integral, de grano largo y grano corto. Si bien pueden parecer similares, esta variedad será fundamental para poder cocinar varios tipos de comidas.
Los huevos son otra solución que no puede faltar —salvo que seas vegano— en tu heladera. Sirven como un aditivo para gran variedad de platos pero también pueden resolver una comida por sí mismos.
Un buen acopio de alimentos tiene que incluir otros ingredientes básicos de cualquier preparación como la harina, el azúcar o la levadura, además de aceite de cocina o manteca.
También pueden incluirse nueces y frutos secos, indispensables en algunas recetas y siempre útiles como snacks.
Anchoas, sardinas, atún y salmón son algunos de los tipos de pescado enlatado que es recomendable tener siempre en la alacena.
No olvides los tubérculos: papas, boniatos, zanahorias, remolachas, apios, nabos o rábanos son excelentes alternativas para ensaladas o acompañamientos. Durante por semanas y, si se ablandan, pueden ser recuperados poniéndolos en agua helada, aconseja la columnista.
- Alimentos frescos
El freezer es útil para poder guardar frutas y verduras congeladas. Clark aconseja apelar a las verduras a la hora de servir sopas, revueltos o estofados. Las frutas pueden ser utilizadas, por ejemplo, en licuados.
En un surtido para varios días no pueden faltar las carnes curadas como el jamón ahumado, el salame o la panceta. Le dan un gusto extra a estofados.
Si bien no aparece en la lista de Clark, congelar la leche también puede ser una solución útil para asegurar que dure en el tiempo. Especialistas recomiendan congelar la leche de vaca en pequeños recipientes que tengan espacio para expandirse. En el freezer, el líquido puede llegar a durar entre 1 y 3 meses. Al descongelarla, se recomienda dejar que repose uno o dos días en el refrigerador antes de servirse.