"Determiné la revocación del artículo 18 de la Medida Provisional (MP) 927 que permitía la suspensión del contrato de trabajo durante cuatro meses sin salario", informó Bolsonaro a través de Twitter.
- Determinei a revogacao do art.18 da MP 927 que permitia a suspensão do contrato de trabalho por até 4 meses sem salário.
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) March 23, 2020
La propuesta había sido publicada el domingo 22 de marzo en el Diario Oficial de la Unión y desde entonces estaba generando fuertes críticas.

Las empresas debían únicamente mantener algunos beneficios del empleado, como el seguro médico o las pagas extra, y ofrecer cursos online durante el periodo de la suspensión del contrato.
El presidente de la Cámara de los Diputados, Rodrigo Maia, criticó públicamente la medida, igual que sindicatos, partidos políticos o el Ministerio Público del Trabajo, y aseguró que el Congreso Nacional no la aprobaría con esa redacción.
Las MP entran en vigor automáticamente con la firma del presidente, pero después el Congreso Nacional tiene un plazo de 120 días para refrendarlas, y en caso de que no lo haga, pierden la vigencia.

El Gobierno brasileño viene en los últimos días anunciando a cuentagotas medidas para paliar los efectos del SARS-CoV-2 en la economía.
Según el último balance oficial, divulgado por el ministerio de Salud el 22 de marzo, en todo Brasil ya son 25 las personas fallecidas y 1.546 los casos confirmados de personas contagiadas.